Ya hicimos una comparación entre el Nokia N8, Nokia E7 y Nokia C7, y estos tres dispositivos con Symbian^3 no pasarán desapercibidos, o al menos no sin que tratemos de sacarles el mayor provecho.

Esta vez es hora de hacer una comparación cara a cara entre el Nokia E7 y uno de los dispositivos en los que más fichas puso Motorola, el Milestone 2. El primero se considera un teléfono "de negocios", pero mejor saquémoslo de este encuadre, y vamos a hacerle una comparación general con quien sería un muy buen rival.

Como Mauro nos mostró, si empezamos por la pantalla, el ClearBlack Display es una ventaja muy grande que Nokia sacó, dándonos negros muy oscuros y una visibilidad mejor. La pantalla de 4 pulgadas del Nokia E7 también gana en el brillo.

De todas formas, el Milestone 2 da batalla, con su pantalla TFT capacitiva de 3,7 pulgadas, le ofrece al cliente una resolución mayor que la del Nokia E7, con 854x480 píxeles, una buena diferencia comparando los 640x360 del E7. De todas formas, podemos decir que por la calidad de la pantalla y la tecnología, Nokia gana esta ronda.

En cuanto a Sistema Operativo se trata,podemos decir que Symbian^3 es bueno, pero también que Android 2.2 anda muy fluidamente en cuanto a ejecutar programas se refiere. En esta categoría, Milestone 2 sale victorioso.

De vuelta, en el lado de las aplicaciones, Android sale ganando. Symbian^3, siendo un sistema más nuevo, tiene un número limitado de aplicaciones en Ovi Store. Por el momento, al menos, sabemos que Android tiene 80.000 aplicaciones dando vueltas por ahí, por lo que es una clara ventaja, al menos de momento, hasta que Nokia se esmere y logre un mayor desarrollo de aplicaciones.

Si bien el procesador del E7 no fue anunciado, lo más probable es que sea de 1GHz, por lo que podríamos llamarlo un empate, con el actual procesador TI OMAP3620-1000 de 1 GHz del Milestone 2.

En cuanto a facilidad de uso y familiaridad para todos los viejos fans de Nokia, Symbian^3 no está completamente mejorado. Incluso si no es tan atractivo visualmente como iOS o HTC Sense, la interfaz se desempeña bastante bien. En el lado del Milestone 2, MOTOBlur todavía no fue instalado, por lo que es un punto menos para Motorola.

Los teclados son deslizables en ambos casos, lo único que queda comparar es qué tan cómodos son los mismos, y algunas fuentes dicen que para el "tipeador profesional", el Nokia E7 se hace más cómodo; pero por el otro lado, el Milestone 2 dice ser más ergonómico.

La cámara es algo con lo que encontramos un gran abismo de diferencia. El Nokia E7 viene con una cámara de 8 megapíxeles, mientras que el Milestone 2 se queda con una de 5 megapíxeles. Ambas tienen un flash dual-LED y autofoco.

El almacenamiento se lo lleva el E7, con 16GB de memoria, a comparación del Milestone 2, con 8GB. Lo que no sabemos, es si el primero tendrá posibilidad para tarjetas microSD, lo que de no ser cierto lo pondría en desventaja.

En conectividad, ambos teléfonos tienen Wi Fi b/g/n y Bluetooth. También, si tenemos algún aparato electrónico con DLNA, podemos usar la capacidad del Milestone 2 para enviar archivos multimedia vía streaming. Por el otro lado, el E7 tiene conectividad HDMITV, algo que saca bastante ventaja.

Ambos tienen cosas que valen la pena destacar, por lo que la decisión queda enteramente a su disposición :D ¿Qué eligen? Se decantan por la nueva apuesta de Nokia? ¿O por la inversión segura de Motorola? No se olviden de dejarnos sus opiniones en los comentarios.

Vía | Nokia Fan Boy

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: