Gnome Split

Sigo en la línea (esta semana toca así) de traeros algunas utilidades sencillas para Linux. Hoy toca Gnome Split, un programa muy pequeño que tiene como finalidad el dividir archivos y/o unirlos para poder, por ejemplo, distribuirlos en internet con mayor facilidad.

Es bien cierto que, como casi todo en este mundo Linux, se puede hacer directamente desde la terminal, utilizando el comando cat o incluso re-comprimiendo el archivo y utilizando la propia utilidad de compresión para dividir el resultado en diferentes partes, pero, si quieres simplemente dividirlo, ganarás mucho tiempo teniendo una utilidad como ésta a mano.

Gnome Split, escrito en Java y con interfaz GTK+ bajo licencia *Open Source, acaba de lanzar su versión 0.8 "Happy Birthday*" que corrige gran cantidad de fallos que tenían versiones anteriores (algo típico al lanzar una versión más moderna de casi cualquier programa) y que añade alguna que otra lindeza visual utilizando el motor GTK+, aunque hay que recordar que el programa es muy básico y tampoco se pueden esperar grandes asombros.

Gnome Split

Entre las características del programa, las que más nos pueden llamar la atención para escogerlo en lugar de utilizar la ventana del terminal son:

- Soporta formatos de corte como Gnome Split, Xtremsplit, KFK, YoyoCut o incluso los genéricos que utilizan los comandos split y cat.
- Verificación de la integridad de archivos utilizando el algoritmo MD5
- Notificaciones de inicio y finalización del proceso.
- Asistentes para usuarios más noveles.
- Indicadores de velocidad del proceso
- Aceleradores para acortar el tiempo de cortado y pegado.

¿La instalación? Muy sencilla en Ubuntu:

sudo add-apt-repository ppa:gnome-split-team/ppa

sudo aptitude update

sudo aptitude install gnome-split

La verdad es que puede ser una utilidad muy buena para subir archivos a servidores como Megaupload o Rapidshare y otros que no admiten ficheros de gran tamaño o que analizan las cabeceras para determinar qué archivos se pueden alojar o no. ¿Vosotros utilizáis algo parecido? ¿Con qué fin?

Información básica:

- Plataforma: Linux
- Licencia: Open Source
- Precio: Gratuito
- Enlace de descarga: Gnome Split

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: