El otro día [Charlie](http://alt1040.com/author/rafael/) hablaba [de las *flame wars*](http://alt1040.com/2010/06/o-el-sinsentido-de-las-flame-wars) y a pesar del título del post lo último que quiero es iniciar una. En realidad no son más que una serie de reflexiones tras el lanzamiento de [la beta abierta de **Swype**](http://gizmovil.com/2010/06/swype-ya-esta-disponible-para-android-en-espanol) para [**Android**](http://alt1040.com/tag/android) después de haber estado probando el sistema, aunque no mucho tampoco, durante un rato.
La polémica sobre si son mejores los teclados táctiles o los teclados físicos en un *smartphone*, o en cualquier otro dispositivo, viene ya de lejos y normalmente cuenta con defensores acérrimos tanto por un lado como por el otro. Antes que nada, y como suele suceder con muchas otras cosas, yo creo que **la verdad está en el medio**. es decir, no son mejores los teclados físicos que los teclados táctiles ni lo táctiles que los físicos, sino que hay algunos físicos que merecen la pena mientras y otros que son una basura pero también táctiles que da gusto usarlos mientras que otros son totalmente insufribles.
¿Por qué digo esto? Porque si usas regularmente una [**Blackberry**](http://alt1040.com/tag/blackberry) díficilmente creo que estés descontento con el teclado y con la velocidad de escritura, pero lo mismo si usas un [**iPhone**](http://alt1040.com/Tag/iphone), que a pesar de ser táctil y de funcionar mucho mejor en apaisado también es un pequeña maravilla.
A donde voy, y creo que es lo que se ha estado haciendo mal todo este tiempo, es que todavía estamos a años luz de entender lo que es un téclado táctil. Para mí **Swype**, aparte de ser ciertamente revolucionario y funcionar aceptablemente bien, no es importante por el mecanismo en sí, ni por la idea, ni por la tecnología, es importante porque muestra cómo una pantalla táctil cambia completamente las reglas del juego.
Supongo que esto se le habrá ocurrido a muchos antes que yo, pero continuamente tengo la sensación de que los teclados táctiles **han tenido una concepción equivocada desde el principio**. En el fondo nos limitamos en su momento a ‘*adaptar*’ el mecanismo que ya teníamos para lo físico y trasladarlo a lo táctil, a virtualizar lo físico, por decirlo de alguna manera.
Un teclado táctil **no debería funcionar como hacen ahora mismo el 99% de los dispositivos que llevan uno**, se están desaprovechando muchísimo las posibilidades que ofrece un soporte táctil como medio de escritura. [Cuando reseñaban el **n900** en Gizmóvil](http://gizmovil.com/2009/12/resena-nokia-n900), comentaban que la parte más importante de un teléfono no es su hardware, ni su cámara, ni su procesador, si me apuras ni su pantalla, es su teclado, y llevan totalmente la razón, un teclado **debería ser perfecto**. Dicho de un modo más prosaico es la barrera que siempre separa tu dispositivo de ser una extensión de tu mano y por tanto de tu mente, cuanto menor sea esa barrera, más rápido accedes a las funcionalidades del mismo.
**No entiendo por qué uno táctil debe funcionar como uno físico**, pulsando o apretando las teclas en orden. ¿Dónde están los gestos multitáctiles avanzados para facilitar la escritura? ¿Dónde hay algún método taquigráfico para tomar notas al vuelo con un soporte táctil? Aventurando mucho, y que quede claro que no considero esto algo que llegase ser realmente útil, sólo es un ejemplo, mediante un sistema de puntos y rayas como en el código Morse podrían alcanzarse velocidades de escritura de vértigo. Está claro que se puede, lo único que hace falta es desarrollarlo, eso, antes que nada, es lo que creo que aporta **Swype**, la muestra de que puede irse más allá, mucho más allá.
A pesar de la caña que le estoy dándo a los teclados táctiles, **tampoco creo que los físicos sean mejores**, más bien todo lo contrario. En lo táctil me parece que está el futuro, los otros me parecen antiguos, quitan espacio para la pantalla, si no quieres sacrificar tamaño de pantalla e incorporas uno deslizable entonces son incómodísimos, aunque te ahorres las manchas de los dedos sobre una pantalla también son muy sucios, son esencialmente piezas móviles y por lo tanto más propensos a deteriorarse. Hay toda una serie de razones por las que creo que los físicos poco tienen que hacer frente a los táctiles, pero lo que tiene que hacer estos últimos es **mejorar sustancialmente la manera en la que podemos interaccionar con ellos**. ¿Y tú? ¿Tocar o apretar?
es simple el touch necesitas dedos + ojos, el físico solo dedos . he realizado llamadas sin nisiquiera ver el celular o cancelarla desde mi bolsillo. llamadas rapidas en teclas 0-9 en 1 sec con sol
Creo que no ha ha habido mejor teclado físico que en el Motorola V3 era una maravilla tanto en comodidad y escritura, muy intuitivo y rápido, en su momento creo que fue de los mejores teléfonos en folder, y sobre los táctil me ha ido muy muy bien con el iPhone 4 también muy intuitivo; Y para el usuario que escribió si se podía manejar y escribir a la vez: JULIO (aunque suene peligroso y sin ver) si se puede, Y a pesar de que tambien tengo un Galaxy S3 prefiero escribir con el IPhone, Saludos!!
Que tonterias! Se escribe mucho mas rapido con un teclado fisico, puede que en un movil no, porque son muy pequeños, pero comparando una tablet con un PC por supuesto que si,ademas no hace falta mirar
Bueno sinceramente, es difícil decidir cual sea mejor en cuanto a teclado físico vrs touch.. Mejor seria crear un teléfono que use hologramas o algo parecido… Me parece que esta guerra le esta costando mucho a los consumidores ya que hoy compras un teléfono con lo ultimo en tecnología y mañana hay uno super mejor, Por mas que sea, es incomodo escribir en un táctil y de igual manera en el teclado físico, no me gusta ninguno… Pero como es lo que hay que podemos hacer….
espero sus comentarios
quien puede manejar y escribir con un telefono tactil, quien puede escribir con los ojos cerrados con un telefono tactil…si alguien me dice que puede y me enseña…me compro ya mismo el iphone4
yo tengo mi milestone con los 2 teclados y la verdad q un tiempo use un programa igual al swype pero no me acuerdo bien el nombre y era mucho mas comodo, despues de un dia para el otro me dejo de leer las palabras y escribia cualquier cosa, asi que lo saque y quedo el original de android, pero uso mas el tactil, aunque me da lo mismo escribir y listo
A mi me gusta mas tocar que apretar….
Doy mi experiencia.
Mi teléfono anterior era un MotoQ (Windows Mobile 6.1), y digan lo que digan, una maravilla si la organización para la que trabajas tiene la infraestructura Exchange adecuada. Pero el tema es el teclado. El MotoQ trae un teclado tipo-BlackBerry que para mi fue comodísimo, no se cuantas palabras por minuto tecleaba, pero era MUY rápido.
Hace apenas unas dos semanas cambié por un Motorola ROI (así le llaman en México al Motorola Droid de Verizon), primero me llamó mucho la atención un teclado físico mas grande, debería ser mas cómodo y más rápido. Pues será que no me acostumbro, pero escribía mas rápido con el MotoQ. Me llamó la atención que el teclado virtual de Android me parece mucho mas preciso y menos propenso a errores que el del iPhone (mi esposa tiene uno), pero obvio es cuestión de costumbre, mi esposa no tiene gran queja de su 3GS
PERO hace como tres días instalé Swype… QUE MARAVILLA. Impresionantemente rápido, preciso, funcional, y opera en español. Para introducir texto es muchísimo mas rápido que un teclado virtual o físico. La única «pega» es cuando tienes que teclear una dirección web, de inicio no las reconoce como palabras (obvio), pero si se teclean como un teclado virtual, las introduce a su diccionario interno (cosa que ya no me gustó tanto). Para direcciones web y tal, hay dos opciones, en mi opinión: deslizar el teclado físico, o cambiar al «Input Mode» de Android Keyboard.
Que es «dar caña»?
¿Y que tal un teclado virtual? xD
Un sensor de presión a la pantalla táctil (como por ejemplo tienen los botones del dual shock de la ps3) y se escribiría muchísimo mejor. No sé por qué aún no lo hacen, apuesto a que a alguien se le ha tenido que ocurrir.
Ahhhh como la BlackBerry Storm… no, no… muy mal equipo, el «iPhone de las BlackBerry»
Táctil 100%
se ve espectacular peo para acostumbrarse debe ser dificil.
Estoy feliz con mi motorola droid, tiene un teclado fisico y un teclado virtual ^^
Mientas siga en mi 5220 Xpress Music, seguire con mi T9, puedo escribir sin ver la pantalla, e incluso platicando….
La genialidad de Swype es q incorporó la «lógica» del modo ‘diccionario’ de Nokia al modo de entrada táctil. As simple as that.
Interesante articulo, quiero agregar que Swype lleva un buen tiempo en el Android Market pero con otro nombre, ShapeWriter.
Esta para usarse en Android como teclado, y si tenemos algun iPhone, iPad o iPod Touch, vamos al App Store y lo buscamos para probarlo, solo funciona como aplicacion y no como teclado del sistema porque iPhone OS no permite cambiar el teclado.
Confieso que lo uso habitualmente, y la velocidad de escritura una vez uno adaptado es muy superior y facil de usar.
Lo recomiendo bastante.
Shapewriter es de otra empresa.
Y hablando de Shapewriter, ha sido retirado del market.
La combinación de Swype y entrada por voz ahora mismo es para mi imbatible en Android
Hombre, yo creo que la de voz, sin estar del todo mal, ni mucho menos, deja bastante que desear. Le queda todavía mucho camino, lo mismo que a Swype.
¿Le queda mucho camino a Swype?
Solo como duda… ¿cuántas palabras has escrito usando Swype?
Esto lo he introducido usando la entrada por voz, no he tenido que corregir nada.
Y ahora usando Swype, tampoco he tenido que corregir absolutamente nada.
C, uróa la engrasa por voz le falta un poco, como la entrada de signos, pero su ser habla no muy rápido funciona muy bien
Esto lo he introducido usando la entrada por voz, no he tenido que corregir nada.
Y ahora usando Swype, tampoco he tenido que corregir absolutamente nada.
Cierto, a la entrada por voz le falta un poco, como la entrada de signos, pero su ser habla no muy rápido funciona muy bien
Y muchachos, eso es un ejemplo de escritura con los dedos húmedos
«C, uróa la engrasa por voz le falta un poco, como la entrada de signos, pero su ser habla no muy rápido funciona muy bien» – – – >
Ammm… si buenisimo, no tuviste que corregirle nada, aunque me sigo preguntando que quisiste decir (sarcasmo: si entiendo la idea, lo no entendi es porque publicarlo con error) despues de ver a traves de tu comentario la maravilla que es esta nueva tecnologia, me muero de ganas por ponerle las manos encima a uno (otra vez: sarcasmo)…
xD
Pues tienes razon, son buenos los 2, pero son lo mismo (en estructura), el tactil deberia NO tener la forma del fisico, pero tendriamos que aprender de nuevo a «escribir», mejor dicho acostumbrarnos…