flexamail

Hay muchas personas realmente adictas a Internet, que no dejan de navegar ni un segundo, sin importar dónde se encuentren. En este artículo no vamos a proponer una solución, sino alimentar ese vicio con Flexamail, un sitio para administrar diversos servicios desde el correo electrónico.

Funciona como el veterano Web2Mail, pero de una forma más eficiente y adaptada a la web 2.0. Su función principal se controla -previo registro- enviando un mensaje a www@flexamail.com con una URL en el asunto. Como respuesta, recibirás el contenido de la página elegida, sin tener que abrir un navegador. Aunque no soporta Flash y la compatibilidad con JavaScript es limitada, debería ser suficiente para leer contenidos que necesites con urgencia.

Pero lo más interesante llega con las funciones sociales. Bajo la misma metodología, existen comandos que controlan Twitter y Facebook, tanto en la visualización de las últimas actividades como para publicar actualizaciones de estado. Incluso puedes enviar imágenes, que también se alojarán en Flexamail (hasta un límite de 256 Mb).

Aunque el acceso móvil a la red está a la orden del día, es una alternativa práctica para quienes navegan por la web detrás de firewalls corporativos con demasiadas restricciones. Su mayor utilidad es cuando ingresas a tu mail a través de un cliente de correo, aunque también sirve para un uso cotidiano, cuando quieres realizar una acción en particular sin complicación alguna.

Vía: MakeUseOf

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: