Apple podría enfrentar cargos por no cumplir con la Ley de Mercados Digitales (DMA). Un nuevo reporte afirma que la Unión Europea acusará al gigante tecnológico por mantener el monopolio de su tienda de aplicaciones. La máxima autoridad considera que Apple no permite las redirecciones fuera de la App Store si los desarrolladores no pagan una cuota.

De acuerdo con Financial Times, la UE presentará cargos contra Apple por reprimir la competencia en su tienda de aplicaciones. Fuentes cercanas confirmaron al medio que la Comisión Europea está investigando a los de Cupertino y otros gigantes tecnológicos. La conclusión preliminar de los reguladores es que Apple no está cumpliendo con sus obligaciones de la DMA.

El punto en cuestión es la Core Technology Fee (CTF), la polémica cuota de 0,50 euros que se cobra por descarga tras superar el primer millón de instalaciones en Europa. La puesta en marcha de la CTF generó descontento entre los desarrolladores, quienes pidieron la intervención de la Unión Europea. Si bien Apple ya efectuó cambios, la política se mantiene.

"La CTF es un elemento de los términos comerciales alternativos en la UE que refleja el valor que Apple ofrece a los desarrolladores a través de herramientas, tecnologías y servicios que les permiten crear y compartir aplicaciones innovadoras", mencionó Apple. "Creemos que cualquier persona con una buena idea y el ingenio para hacerla realidad debería tener la oportunidad de ofrecer su aplicación al mundo."

La tarifa no solo aplica a quienes distribuyan su app fuera de la App Store, sino también a quienes desarrollen tiendas de aplicaciones alternativas. Las fuentes afirman que la Comisión Europea no está convencida e incluso podría anunciar cargos contra Apple por la CTF.

Icono de la App Store, la tienda de aplicaciones de Apple

Apple, contra las cuerdas en Europa por no cumplir con la DMA

Las primeras conclusiones de los reguladores no son positivas para Apple. No obstante, esto no significa que la Unión Europea presentará cargos contra los de Cupertino, puesto que podría otorgarle un plazo para corregir sus errores. Si Apple no lleva a cabo ningún cambio en el CTF y la Comisión Europea encuentra que violó la Ley de Mercados Digitales, recibirá una fuerte sanción económica.

Según la DMA, si una compañía no cumple con la reglas enfrentará multas coercitivas de hasta el 5 % de su facturación media diaria todo el mundo. Apple tendría que pagar unos 1.000 millones de dólares, o incluso más, si se descubre que hay reincidencia.

Aunque Apple se perfila para ser la primera compañía en enfrentar cargos por no cumplir la DMA, otras tecnológicas también están en la mira de Bruselas. La Comisión estudia de cerca a Google para saber si hace lo mismo con la Play Store, mientras que a Meta lo analiza con pinzas debido a su manejo de datos personales y la posibilidad de que esté lucrando con ellos.

Por ahora, la información se encuentra al nivel de un rumor. La resolución de la Comisión Europea tomaría algunas semanas, por lo que Apple tiene tiempo para corregir sus errores.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: