El estudio hollywoodense Warner Brothers Digitial Entertainment está con muchas ganas de convertirse en un importante distribuidor de aplicaciones para iPhone y iPod Touch con planes para lanzar otras 25 aplicaciones antes de find de año.

"Nos establecimos en el mundo físico y ahora estamos tratando de hacer lo mismo en el mundo digital", afirmó en una entrevista con la revista Variety la directora de marjeting global en Warner Digital Distribution, Stephanie Bohn y si bien no me parece una frase muy interesante, hasta ahora el estudio desarrolló y lanzó unas 15 aplicaciones este año incluyendo la de su próxima película Terminator Salvation... y parece que se vienen otras apps de Harry Potter y Sherlock Holmes.

Pero obviamente que Warner no está sólo en la App Store y otros estudios también desarrollaron aplicaciones para iPhone de sus películas como por ejemplo Paramount con Star Trek y Sony con Angeles y demonios. Según Variety, lo que hace diferente a Warner es que se está posicionando como un distribuidor de aplicaciones “end-to-end” ya que se encargar del desarrollo, aprobación por parte de Apple y marketing. Además, Warner también adelantó que ampliarán la gama de aplicaciones que desarrollarán, para no dedicarse unicamente a las que están conectadas con las propiedades de su estudio. En ese sentido, están tratando de "innovar" un poco y quizás ofrecer capítulos en aplicaciones de video.

La pregunta que hay que hacerse viendo todo este movimiento por parte de los estudios poderosos de Hollywood es si la App Store entrará en una etapa en donde estos gigantes dominarán la plataforma. Warner sin dudas piensa eso pero Apple debería mantener las condiciones para que un desarrollador sin demasiado apoyo monetario pueda llegar a hacer dinero con la venta de sus apps, y entonces mantener alguna chance de innovación.

No suena demasiado bonito cuando escuchamos a la ejecutiva de Warner decir que tienen una fuerte relación con Apple y que "Estamos hablando con ellos todas las semanas, sino a diario". Y ni hablar del poder de marketing que tienen para promocionar los productos (aseguran que harán publicidad en medios impresos, TV, trailer, DVD y medios sociales) algo contra lo que los desarrolladores independientes no pueden competir.

Vía MocoNews

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: