Todos se pusieron contentos con que la nueva versión del iPhone versión 3G iba a incluir GPS, pero no muchos se dieron cuenta de algunas verdades: que los desarrolladores no están muy contentos con la metodología de venta de los Apple iTunes Stores: Hoy sólo existe la comercialización de aplicaciones a precio fijo o gratis absolutamente. Quedando fuera de iTunes el resto de los nuevos modelos de negocios, como cobrar por el servicio por horas o días, o por un fee mensual, o la tendencia creciente de SaaS, y no están planeados a mediano plazo.

Esto deja fuera de esas tiendas a uno de los mayores desarrolladores de aplicaciones de geoposicionamiento, Networks In Motion, proveedora de Sprint, Alltel, Verizon, entre otras, y que comercializa sus servicios de mapas y geoposicionamiento por U$S 9.99 mensuales o U$S 2.99 diarios.

Según la nota de Forbes, otro de los que no sabe como desarrollar sus negocios, pues Apple es muy escueto en la infromación de cómo funcionarán los GPS en sus iPhones, es TomTom, uno de los más grandes, quien dijo que "...Tendremos que mirar más de cerca la estrategia de Apple antes de poder decir más sobre qué clase de oportunidades nos traerá [la inclusión del GPS]...".

Más desarrolladores se quejan y dicen que así no pueden planificar nada. Por lo que a los nuevos poseedores de iPhone 3G sólo les quedará la opción de usar Google Maps como sistema de geoposicionamiento. Los que gustan de otros tipos de servicios de geoposicionamiento tendrán que esperar un tiempo, para ver que hace Apple... o conseguir otro teléfono!!

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: