Los chicos de APCMag tienen la curiosa costumbre de realizar listas de 10 elementos con lo que ellos consideran "lo peor de ..." como ya vimos en su momento con su opinión acerca de Mac OS X 10.5 Leopard.

MacBook Air vs MacBookYo tuve la suerte de asistir a la rueda de prensa ofrecida por Apple ES con motivo de la presentación en sociedad del MacBook Air, el último portátil de la compañía y también tengo mi punto de vista, el de una persona que si ha tenido la oportunidad de probar el ordenador y que parte del hecho que cree comprender los nichos de mercado a los que van dirigidos los equipos, si bien opino que tiene un gran defecto y que os comentaré al final de esta entrada:

+ Disco de 80GB. semejante al del iPod: A priori cabe esperar que las 4.200 rpm. del mismo no sean suficientes pero, tras un rato ejecutando aplicaciones, puedes comprobar como se apenas se nota diferencia con un MacBook, ya sea por el uso de una memoria caché de mayor capacidad o por la optimización del acceso a los datos. De todas maneras, aquel que requiera de un disco duro extremadamente rápido (edición de audio/vídeo, almacenamiento masivo de datos, etc.) tiene productos dedicados para ellos como el MacBook Pro.
+ Memoria no expandible de 2GB. de RAM: Al igual que antes puedes iniciar un gran número de aplicaciones puedes usarlas con fluidez ya que, hoy en día, 2GB. de RAM son más que suficientes para el trabajo con un Mac no dedicado al segmento profesional.
+ Lo caro que es un disco SSD de 64GB.: vaya, pensaba que había quedado claro que si quieres aumentar la velocidad de acceso, aún a costa de la capacidad de almacenamiento, era caro sea cual sea el ordenador donde se monte, y no todos dan siquiera la opción...
+ Un sólo puerto USB: aquí mucha gente comete el error de llamar ultraportable a un ordenador que NO lo es, es un magnífico portátil pero los hay mucho más portables, incluso vestibles si me aprietas. Siguiendo con los sacrificios, no ya por el espacio ocupado sino por la estética del producto estás obligado a llevar contigo un duplicador de puertos USB si necesitas conectar más de un dispositivo al ordenador.

+ No hay conexión a la red de banda ancha: sinceramente, si alguien esperaba que Apple introdujera conexión a redes HSDPA en un nuevo producto de consumo antes que en su gama profesional estaba muy equivocado, si bien a todos nos gustaría contar con la posibilidad de no depender de una red Wi-Fi para salir a internet.
+ Procesador recortado de última generación: sinceramente creo que no ha quedado claro en qué consiste un ordenador portátil. La cosa es más o menos como sigue: a igual batería de máxima capacidad posible en un equipo, si usas un procesador muy potente la batería te durará mucho menos que si usas uno más comedido. Este ordenador está pensado para alejarse de un enchufe largo tiempo (recortado) sin perder por ello capacidad de proceso (de última generación) siempre con respecto a una gama de consumo no profesional.
+ No hay puerto de micrófono: ¿y para qué quieres el puerto USB? Ah, que vas a conectar un disco externo a la vez, pues usa un replicador como el que yo uso en mi MacBook si quiero conectar mas de DOS dispositivos, al fin y al cabo no hay tanta diferencia...
+ Batería no reemplazable: si bien esto puede suponer un problema a los usuarios menos cuidadosos con el trato a sus ordenadores, siempre que se sigan unas sencillas reglas no vas a necesitar cambiar la batería en muchos años de funcionamiento, de hecho probablemente antes compres un ordenador actualizado.
+ Fino pero no tanto: En serio, esto ya me parece querer rizar el rizo, ¿en serio lo han tenido en sus manos? Tengo mis dudas. A día de hoy, la afirmación de que se trata del portátil más fino del mundo es cierta, por poco o por mucho, pero lo es. ¿Hay equipos de semejantes dimensiones? Dicen que hay uno, pero te aseguro que aunque hubiese decenas ninguno sumaría tantos puntos en término medio como este...
+ No hay puerto Ethernet: no hace falta que vuelva al tema de los puertos USB, ¿verdad? Un duplicador no es tan caro y Apple pone a tu disposición un adaptador USB-Ethernet si realmente te es necesario, ahora depende de ti mismo que te acuerdes de llevar uno contigo o no...

Os recuerdo que esto es mi opinión, cada uno tiene una... y aquí va el que yo considero gravísimo defecto: su precio.

Sin entrar en configuraciones que incluyan discos de memoria no volátil, si en lugar de superar los 1600€ hubiese partido de de 800€ habría roto el mercado y estaríamos hablando de la reinvención del ordenador portátil tal y como lo hicimos del reproductor de música portátil con el iPod y del teléfono móvil con el iPhone.

Enlace: MacBook Air: top 10 things wrong with it | Vía: The Inquierer ES (¡gracias Alo!)

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: