Los Snapdragon X Plus y Elite de Qualcomm tendrán competencia feroz en el mundo de los portátiles con Windows. Según reporta Reuters, MediaTek está desarrollando su propio chip ARM para ordenadores con el sistema operativo de Microsoft.

La intención de la compañía sería crear un hardware lo suficientemente potente como para soportar las características de inteligencia artificial recientemente anunciadas para Windows 11 en ARM. No obstante, el citado medio indica que todavía no se sabe si el componente ya cuenta con la aprobación de los de Redmond para sumarlo al programa de los Copilot+ PC.

El chip de MediaTek para portátiles con Windows se lanzaría recién a finales de 2025. De esta forma, la compañía taiwanesa buscaría sacar rédito de la expiración del acuerdo de exclusividad que Qualcomm y Microsoft firmaron en 2016 y que se extiende hasta la conclusión de 2024.

Por lo pronto, se desconocen detalles técnicos de este aparente proyecto de MediaTek para sumarse al mercado de procesadores ARM destinados a ordenadores con Windows. Lo que sí se indica es que esta iniciativa va por separado a la colaboración entre los asiáticos y NVIDIA que recientemente salió a la luz.

Esta no es la primera vez que se habla de una iniciativa de este tipo por parte de MediaTek. En 2021 se conocieron algunos indicios de que la compañía aspiraba a seguir el camino de Apple y sus procesadores de la serie M.

MediaTek se sumaría a la carrera de los chips ARM para portátiles con Windows

Copilot+ PC de Microsoft | Mediatek

Cuando Microsoft anunció los Copilot+ PC, los presentó como una nueva categoría de ordenadores potentes y ligeros. Para ser considerados dentro de ese segmento, los dispositivos deben cumplir con algunos requisitos de hardware específicos. Por ejemplo, la inclusión de una unidad de procesamiento neuronal (NPU) capaz de concretar un mínimo de 40 billones de operaciones por segundo. Gracias a la integración entre CPU, GPU y NPU, los de Redmond aspiran a que estos equipos sean un 58 % más rápidos que un MacBook Air con M3.

Los Snapdragon X Plus y Elite han tomado la delantera en esta carrera, potenciando varios modelos de portátiles que están por llegar al mercado. Sin embargo, Qualcomm no será la única en participar de la competencia. NVIDIA planea desarrollar su propio chip para los Copilot+ PC en colaboración con MediaTek. Y hasta AMD ha dedicado recursos en los últimos años para dar el salto a ARM.

Si MediaTek también entra en este juego, el panorama no solo será más desafiante para Qualcomm, sino también para Intel. Los de Pat Gelsinger han sido bastante displicentes al referirse a sus rivales y ARM, pero la evolución de dicha arquitectura ha sido evidente. En especial, por el impulso que le ha dado el éxito de Apple Silicon. No obstante, la chipera de Santa Clara, California, cree que todavía hay lugar para la innovación en x86. De hecho, en la Computex Taipei presentó las nuevas CPU Lunar Lake que buscan ganarse un espacio en el segmento de los Copilot+ PC.

Si los chips de MediaTek para portátiles con Windows realmente llegan el próximo año, cuando se rumora que también lo harán los de NVIDIA y AMD, podríamos empezar a ver cambios muy significativos en el sector de los ordenadores personales. ¿Será 2025 el año del despegue de Windows en ARM? Por lo pronto hay que esperar, pero las señales parecen esperanzadoras.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: