Huawei lleva años intentando independizarse por completo de Android a causa de las duras restricciones impuestas por Estados Unidos que, entre otras cosas, no les permite incluir los servicios de Google al tener prohibido hacer negocios con compañías estadounidenses. La empresa china, en concreto, ha estado trabajando en un sistema operativo propio llamado HarmonyOS, pero este desde siempre ha estado funcionando bajo Android. Al menos, hasta ahora.

La compañía asiática ha lanzado la primera beta de HarmonyOS NEXT, su sistema operativo propio que prescinde completamente de Android. HarmonyOS NEXT cuenta con un kernel, SDK y modelo IA propio, y no hay ni rastro del AOSP de Google; tampoco de Linuz. De hecho, ni tan siquiera es posible instalar archivos APK. Sí será posible descargar apps a través de la App Gallery, que seguirá siendo la tienda de aplicaciones predeterminada en los dispositivos Huawei con HarmonyOS NEXT.

Además, la compañía también permitirá la instalación de aplicaciones nativas a través de Ark Compiler, y estas contarán con soporte para Huawei Mobile Services (HMS), los servicios móviles de Huawei que sustituyen a los de Google.

Más rápido y con más funciones de IA que las versiones actuales de HarmonyOS

HarmonyOS
HarmonyOS

Una de las claves de HarmonyOS NEXT será la integración con el resto de productos y servicios de Huawei, que es algo similar a lo que hemos visto con HyperOS, el sistema operativo de Xiaomi. En este caso, la compañía asegura que HarmonyOS NEXT tiene un rendimiento general un 30 % mayor que las versiones anteriores de HarmonyOS, y que es un 20 % más eficiente.

Por supuesto, HarmonyOS NEXT también cuenta con funciones de IA bajo un conjunto de herramientas que la compañía ha bautizado como Huawei Intelligence. Una de estas funciones es la posibilidad de crear imágenes a partir de inteligencia artificial generativa. También se han incluido mejoras en Celia, el asistente virtual de Huawei.

En términos de interfaz, HarmonyOS NEXT es muy similar a las versiones anteriores de HarmonyOS. No obstante, debemos tener en cuenta que se trata de la primera beta, y que el diseño de esta podría cambiar en futuras versiones. Eso sí, no esperes ver este sistema operativo fuera del mercado asiático. En principio, Huawei continuará apostando por la versión actual de su sistema operativo bajo Android para el mercado global.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: