Seguramente alguna vez te has preguntado lo que pasará con tu biblioteca de juegos al morir. Si tienes una colección en formato físico, es posible cederlos a tus familiares o amigos, venderlos, o en última instancia, donarlos para su preservación. Con las tiendas digitales la cosa cambia, ya que si mueres, tu cuenta de Steam podría irse a la tumba contigo.

De acuerdo con un reporte de ArsTechnica, un usuario preguntó a Valve si era posible transferir la propiedad de una cuenta de Steam mediante un testamento. Un representante de soporte respondió que no era posible, puesto que las reglas establecen que las cuentas o juegos no son transferibles.

"El soporte de Steam no puede proporcionarle a otra persona acceso a la cuenta ni fusionar su contenido con otra cuenta. Lamento informarle que su cuenta de Steam no se puede transferir mediante un testamento," mencionó el empleado. "Su cuenta es tuya y solo suya. Puede compartirla con miembros de su familia, pero no puede regalarla."

El Acuerdo de Suscriptor a Steam menciona que las cuentas y toda la información vinculada son estrictamente personales. Los usuarios no tienen permiso para venderla, cobrar por usarla o transferirla de cualquier otro modo. Estos términos se diseñaron para combatir la venta o transferencia de cuentas en el mercado negro, una acción que deriva en una suspensión automática.

Los juegos digitales no son del todo tuyos

Game Pass

Muchas personas piensan que pagar por un videojuego o película digital los hace dueños de ese contenido. A diferencia de los juegos físicos, que se rigen por un principio que les permite venderlos o cederlos a un tercero, los juegos digitales están en una categoría distinta.

Los acuerdos de licencia de usuario final de estas descargas digitales establecen que no estás comprando el juego, sino una licencia para reproducirlo. Los términos pueden cambiar entre compañías y servicios, pero coinciden en un punto: no son transferibles. Considerando que Steam es una tienda basada en formato digital, no existe forma de cambiar este concepto.

La buena noticia es que el Acuerdo de Suscriptor de Steam no incluye ningún apartado relacionado con la muerte del propietario. Valve nunca sabrá si la persona que juega es la misma que compró el producto, ya que no tiene modo de comprobar si sigues vivo. En teoría, sería posible heredar tu cuenta de Steam a uno de tus familiares con la debida advertencia de que están violando los términos de uso.

Con PlayStation y Xbox es parecido: mientras no informes de la muerte del propietario, cualquiera puede utilizar la cuenta. Los acuerdos de servicio de ambas compañías determinan que el contenido no se puede transferir o fusionarse con otra cuenta. El caso de Xbox es un tanto más extremo, ya que cerrará la cuenta por inactividad a los dos años o al reportarse el deceso.

La Unión Europea podría cambiarlo todo

PlayStation Portal

Aunque las licencias no son transferibles, una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2012 podría allanar el camino para heredar tu cuenta de Steam al morir. En el caso UsedSoft GmbH contra Oracle, el Tribunal determinó que un autor de software no puede oponerse a la reventa de sus licencias "usadas" de programas descargados de internet.

Cuando el titular de los derechos de autor pone a disposición de su cliente una copia (tangible o intangible) y al mismo tiempo celebra, a cambio del pago de una tasa, un acuerdo de licencia que otorga al cliente el derecho a utilizar esa copia durante un período ilimitado, ese titular de derechos vende la copia al cliente y agota así su derecho exclusivo de distribución. Tal transacción implica una transferencia del derecho de propiedad de la copia.

Por lo tanto, incluso si el acuerdo de licencia prohíbe una nueva transferencia, el titular del derecho ya no puede oponerse a la reventa de esa copia.

En un caso hipotético, al heredar una cuenta se debería comprobar que el dueño ya no tendrá acceso a la biblioteca de juegos. La sentencia de 2012 sostiene que los acuerdos por separado no se transfieren a la persona que adquiere la copia digital.

El caso es complejo y requeriría un análisis minucioso. Otro detalle relevante es que cada juego tiene un acuerdo de licencia independiente, al igual que las suscripciones a Game Pass o PSN Plus.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: