Los Bridgerton volvieron con una tercera temporada que ha sorprendido por ser la más audaz, con temas más profundos y mayor madurez al plantearlos. De los riesgos en vestuario y puesta en escena que está tomando el equipo de producción — que incluye incluso pelucas con luces Led para algunos personajes — a la forma de profundizar en sus protagonistas. Lo cierto es que los más recientes capítulos son una mezcla entre el romance del libro del cual proviene y un tono desenfadado que busca renovar el género del drama histórico. 

Entre ambas cosas, la producción de Netflix ha resultado un éxito de propuesta, premisa y en particular, al momento de combinar elementos de la cultura pop con otros más tradicionales. Lo que convierte a la tensa y compleja relación entre Colin Bridgerton (Luke Newton) y Penélope Featherington (Nicola Coughlan) en una trama que debe lidiar entre los diferentes tonos y propuestas del argumento. 

Prueba de ello, es la decisión del equipo de Shondaland de incluir en una de las escenas claves de la historia, uno de los mayores éxitos del cantante Pitbull. Lo que resulta no solo sorprendente, sino que brinda una nueva personalidad a una secuencia que desde ya se perfila, como una de las icónicas de la producción. En particular, un momento clave que definirá, en adelante, la relación entre los personajes. Lo cual hace que la selección del cover de la melodía que acompaña la escena, sea mucho más importante de lo que podría suponerse.

Una historia de amor complicada 

El complejo romance entre Colin y Penélope, no solo es uno de los más esperados por los seguidores de Los Bridgerton. También, es el que rompe la cronología en la adaptación de la saga literaria de Julia Quinn. Basada en el cuarto libro del conjunto de novelas — en lugar del tercero — el guion de la nueva temporada profundiza en Romancing Mr. Bridgerton

En la ficción, los amigos de la infancia, descubren poco a poco que sus sentimientos son más apasionados que fraternos. Eso, luego de superar malentendidos y en particular Penélope, la presión por contraer matrimonio. Por lo que los últimos diez minutos del cuarto episodio de temporada, no solo celebra una relación que le llevó años tomar forma. 

Luego de confesarse mutuamente sus sentimientos, los personajes viven un momento íntimo y dulce. Es entonces, cuando se escucha una versión instrumental de Give Me Everything de Pitbull, interpretada por el músico Archer Marsh. Se trata de una decisión sorprendente que imprime a toda la erótica escena, una rara mezcla entre amor y desesperación. Lo que además deja claro que la relación entre Colin y Penélope se volverá más conflictiva, dolorosa y emotiva. Uno de los puntos que conduce a lo que será la conclusión de temporada, que se estrenará en el 13 de junio de este año. 

Buenas decisiones para una serie audaz

Se trata de varios de los elementos más curiosos en una temporada que se ha distinguido, por alejarse de lo mostrado hasta ahora en Los Bridgerton. Por su particular historia — el romance entre dos personajes establecidos en la trama — para la showrunner Jess Brownell, es de considerable importancia los pequeños detalles. Según comentó a Business Insider, eligió a la canción de Pitbull de manera personal. Con la intención que brindara una atmósfera pícara, profunda y sincera a la escena. 

Los Bridgerton
Los Bridgerton

“Debo decirte que no soy un oyente habitual de Pitbull, pero escuché esa canción en la lista de reproducción sin darme cuenta al principio de qué canción era, y pensé: esta canción tiene una estructura increíble”, explicó en la entrevista. A la vez, que Give Me Everything, es la elección adecuada para narrar la travesía de los personajes a través de una trama complicada. 

“Si piensas en esa escena, son años de amistad y el enamoramiento de Penélope llegando a este crescendo gigante”, explicó Brownell. “Escuché muchas canciones románticas más lentas, pero ninguna de ellas sentí que tuviera el impacto, construcción y crescendo correcto. Esa canción de Pitbull tiene tantas construcciones que, creo, simplemente muestra la dinámica que está sucediendo en la escena”.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: