La tecnología avanza bastante rápido estos últimos años, no hace falta que se los recuerde. Pero no es sólo este hecho sino toda una conjunción de acontecimientos técnicos, políticos y culturales, que hacen que el año 2010 parezca escrito por William Gibson, Bruce Sterling o Neal Stephenson, maestros del género de ciencia ficción que predijo […]
Neal Stephenson
Realidad aumentada, el futuro de la literatura infantil
Cada vez que tengo la posibilidad menciono a Neal Stephenson. No sólo es uno de mis escritores de ciencia ficción favoritos (de los más importantes en la actualidad, junto a Vernor Vinge), sino que es un verdadero experto en tecnología. Una novela suya (sobre criptografía) incluye un completo script en Perl y llegó a escribir […]
El arte de la viralidad
Si hay un término que se ha hecho viral popular en la era de internet es sin lugar a dudas meme, que implica una palabra favorita de los representantes de marketing: viralidad. Abundan hoy en día sitios dedicados a las memes cuando son simplemente imágenes graciosas, porque se confunde completamente el significado del término. No […]
Neuromante cerca de la pantalla grande
El cielo sobre el puerto tenía el color de una pantalla de televisor sintonizado en un canal muerto. Así comienza Neuromante, una de las obras más influyentes de la historia de la ciencia ficción. En ella William Gibson, un hippie que sabía poco o nada de ordenadores, creó términos como ICE (Intrusion Countermeasures Electronics) y […]
Charles Bukowski y su Mac
Desde sus orígenes, la computación estuvo ligada a la literatura, siendo utilizados los primeros mainframes para investigar la elaboración de poesía automática con elección aleatoria de palabras. Además, se suele pasar por alto la influencia de Ian Sommerville, técnico y programador nacido en 1940 sobre William Burroughs y Brion Gysin en su literatura y y […]