Que los periódicos en papel están condenados a morir, que continuarán vivos, que por cuánto tiempo, la discusión está más viva que nunca. Dejando de lado las opiniones más extremas, creo que es muy probable que cada vez más los periódicos impresos vayan encontrando su propio nicho, de un modo similar al descripto por Neal […]
Medios Impresos
El Mundo se sube al carro de la prensa de pago
Esta claro que detrás del New York Times iban a ir muchos otros, lo que yo personalmente no me esperaba es que fuese tan pronto. El Mundo se sube a la nueva, y de antemano ya aviso que fallida, propuesta del pago de contenidos en los medios de comunicación. El invento se llamará Orbyt y […]
Are you from the past?
Atención a las palabras dichas en una entrevista realizada a L. Gordon Crovitz en El País: El acceso libre al contenido en Internet claramente no funciona Mientra lo leía pensaba que era un artículo escrito en 1998, pero resulta que la entrevista fue hecha hace unos días y publicada hoy. De acuerdo a Gordon Crovitz […]
La prensa estadounidense quiere revivir el modelo de pago por contenidos
Los responsables de los periódicos líderes en Estados Unidos se han dando cita en una reunión secreta para reeplantearse un posible modelo de pago por contenidos en soportes digitales y estudiar cómo protegerse de las supuestas pérdidas causadas por Google y los agregadores. Como explicaba Eduardo hace unos días los últimos estudios muestran que la […]
El terrible estado de la venta de publicidad en periódicos estadounidenses
Ouch! Si necesitábamos una señal irrefutable que los medios impresos están muriéndose, creo que este gráfico, hecho por Alan Mutter (vía TechCrunch), lo confirma. Representa las ventas de publicidad en periódicos estadounidenses desde el primer trimestre de 2006 hasta el primer trimestre de 2009, una caída de 29,7%, tan solo en estos últimos tres meses […]
Press Gazette: algunos aún tienen esperanzas en los medios impresos
Press Gazette, una publicación mensual inglesa anunció hace unos días que, después de 43 años, dejaría de imprimirse y pasaría a continuar en Internet; mi reacción inicial fue «¡bien! otro medio que decide irse al web», pero noto cierta problemática (que también se repite con otras publicaciones: la elección del cambio a medio digital no […]