Actualmente vivimos en la era de la información, donde especialmente las imágenes cobran una gran importancia entre la sociedad. Como consecuencia de esto, mucho del contenido con el que diariamente nos bombardean es principalmente visual, lo que provoca que automáticamente rechacemos gran parte de la información que consideramos insignificante. Pero aun así existen excepciones, por […]
Investigaciones
México: líder de investigación científica en América Latina para 2018
México tiene el proyecto de retomar el camino para convertirse en referente internacional en materia de tecnología e innovación, hace unos días el Gobierno del Distrito Federal difundía los avances de su proyecto Zode para la Ciudad del futuro, y ahora en Monterrey, Nuevo León, han mostrado los avances de una nueva serie de instalaciones […]
Universidad de Stanford desarrolla una batería capaz de autorrepararse
Aunque fijemos la atención en el microprocesador, en los núcleos o en la cantidad de memoria RAM que tiene un smartphone o un ordenador portátil; la batería sigue siendo un componente clave sobre el que se sustenta la movilidad de un dispositivo. De nada nos sirve un smartphone que no es capaz de ofrecernos autonomía […]
Nokia y la Universidad de Southampton cargan un smartphone mediante un arco eléctrico
Las baterías son uno de los elementos clave cuando hablamos de movilidad. Por muy potente que sea un dispositivo, o por muchas prestaciones que nos ofrezca, si la autonomía que nos ofrece es reducida, la valoración general no será buena. Son muchos los fabricantes que trabajan en el desarrollo de nuevas baterías y, por supuesto, […]
Google desarrolla sistema para enviar contenidos desde un smartphone a cualquier pantalla
Aunque parte de la cultura de innovación de Google (la famosa política del 20%) se haya perdido y los proyectos de investigación se hayan formalizado dentro de la áreas concretas de la compañía, los de Mountain View siguen alimentando un increíble motor de proyectos de I+D. Al igual que ocurre con Microsoft Research, el desarrollo […]
MIT desarrolla un procesador experimental de 110 núcleos
En el mes de junio, Intel nos presentó los esperados procesadores Haswell; la cuarta generación de procesadores Intel Core nos trae mayor potencia y menor consumo. Si los procesadores Haswell nos sorprendían por sus prestaciones, en el MIT han decidido subir el listón y mirar hacia un futuro en el que los procesadores podrán gestionar […]
Usan señal NFC para alimentar pantalla de tinta electronica
He de reconocer que me resulta curioso que, a pesar del potencial que tiene NFC, sea aún una tecnología tan infrautilizada. Salvo algunos casos de uso singulares (tarjetas de visita o sistemas de control de acceso), los sistemas de pago mediante NFC no terminan de despegar y son muchas las voces que afirman que esta […]
BOINC, la app Android que nos permite colaborar con la investigación científica
Aunque se tienda a pensar que el P2P es sinónimo de "piratería", la realidad es muy distinta y existen muchos servicios y proyectos que se apoyan en el P2P y en la computación distribuida. Skype u Hola.org son dos servicios muy conocidos que se apoyan en el P2P; sin embargo, no son los únicos que […]
Investigadores utilizan orina humana para cargar la batería de un teléfono
¿Alguna vez te has quedado sin batería en tu teléfono y has intentado por todos los medios conseguir un cargador para no perderte la llamada o mensaje que tanto esperas? ¿Qué pensarías si te dijera que la manera de cargar tu teléfono depende enteramente de ti y de tu organismo? Esto puede ser posible, ya […]
Desarrollan fibra óptica con latencia extraordinariamente baja
La fibra óptica es la base sobre la que se apoyan muchas redes de telecomunicación, ya sea a nivel de redes de transporte (como los cables submarinos) como en redes de acceso como el FTTH (por ejemplo Google Fiber). Sin la fibra óptica no sería posible ofrecer muchos de los servicios de streaming o de […]