• Tecnología
    • Reseñas
    • Internet
    • Software
    • Videojuegos
    • Apple
  • Ciencia
  • Series y Películas
    • Críticas de Cine y TV
    • Universo Cinematográfico de Marvel
  • Smartphones
  • Movilidad eléctrica
    • Tesla
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Flipboard
  • Google News
  • The Mandalorian
  • Star Wars: Skeleton Crew
  • Andor
  • Stranger Things 4
  • Top Gun: Maverick
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Política de Cookies
  • The Mandalorian
  • Star Wars: Skeleton Crew
  • Andor
  • Stranger Things 4
  • Top Gun: Maverick
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Política de Cookies
Saltar al contenido
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Flipboard
  • Google News
Hipertextual

Hipertextual

Tecnología, ciencia y cultura digital

  • Tecnología
    • Reseñas
    • Internet
    • Software
    • Videojuegos
    • Apple
  • Ciencia
  • Series y Películas
    • Críticas de Cine y TV
    • Universo Cinematográfico de Marvel
  • Smartphones
  • Movilidad eléctrica
    • Tesla

DoS

hackers
Publicado enTecnología

La diferencia entre un ataque DoS y un ataque DDoS

por Nicolás Rivera 11 de septiembre de 201612 de septiembre de 2016

Los ataques DoS y DDoS son dos de las técnicas más comunes entre los hackers. Servicios como PlayStation Network, Xbox Live o Blizzard han sido víctimas de este tipo de ataques, alterando el funcionamiento normal del servicio. Pero, ¿en qué consisten este tipo de ataques? ¿Cuál es la diferencia exacta entre un ataque DoS y […]

China
Publicado enInternet, Seguridad

China sufre el mayor ataque DoS de su historia

por JJ Velasco 26 de agosto de 201327 de agosto de 2013

Aunque siempre nos haya parecido como algo sacado de una película made in Hollywood, Internet y las redes de comunicación se han convertido en un nuevo campo de batalla. Casos como los de Stuxnet y la central nuclear de Irán, espionaje industrial o ataques de denegación de servicio son algunos ejemplos reales que hemos visto […]

Publicado enInternet, Libertad de expresión, Sociedad

2010: año del DDoS y los vengadores anónimos

por Alan Lazalde 29 de diciembre de 20108 de julio de 2015

Sabemos que la técnica del DDoS --Ataque Distribuido de Denegación de Servicio-- no es nueva y como tal ha evolucionado desde sus primeros antecedentes. El legendario Ping de la muerte y el ataque Smurf se ven pequeños ante la sofisticación y poder que hoy existe con redes de computadoras zombie, o botnets, que son utilizadas […]

Publicado enApple, Software

Apple quita de la App Store emulador de DOS

por Federico Erostarbe 27 de octubre de 201027 de octubre de 2010

Todos los que vivimos esa época miramos con cariño y mucha nostalgia al DOS de principios de la década del 90. Y no exagero si digo que nunca volví a divertirme con juegos como con lo hice de adolescente en aquel sistema operativo que devino en el apenas utilizado CMD. Por suerte, para los nostáligos […]

Publicado enCultura, Tecnología, Videojuegos

Jerarquía de enemigos del Doom

por Carlos Rebato 15 de junio de 201014 de junio de 2010

Aunque supongo que no hay manera de saberlo me gustaría saber las horas exactas que me pasé de pequeño jugando al Doom, a pesar de todo lo que ha llegado después, de los increíbles avances en gráficos y jugabilidad puede que sea perfectamente el videojuego al que más tiempo haya echado y más tiempo haya […]

Publicado enCuriosidades, Fotografía

La pantalla azul de la muerte en las calles

por Axel Marazzi 10 de octubre de 200810 de octubre de 2008

Nada más lindo que ir caminando por la calle y ver una gran pantalla azul de la muerte de Windows (esa súper famosa que todos presenciamos alguna vez en nuestras vidas) donde en realidad tendría que haber una publicidad o un gran cartel informándote que conduzcas con precaución. Hace un tiempo pudimos ver que Trent […]

Publicado enBreves, Internet

IMDb víctima de ataques DoS

por Eduardo Arcos 9 de junio de 200810 de junio de 2008

IMDb fue víctima de ataques DoS el viernes pasado, que coincide con el tiempo en que Amazon estuvo caído según Soups Ranjan, un investigador de la compañía Narus.

Ahora en Hipertextual

  • Un escritor de ‘Batman’ revela quién es el villano más temible del caballero oscuro, y no es quien tú crees
  • Por qué la NASA canceló el programa del transbordador espacial
  • Las veces que Stephen King ha sido acusado de plagio
  • El fracaso de ‘Lightyear’ puede abrir la caja de Pandora de Pixar: cómo la fórmula Disney ha contagiado a la taquilla mundial
  • Olvídate de Marvel: por qué ‘The Boys’ es la mejor serie de “superhéroes” que puedes ver hoy
  • ‘Avatar 2’ resucitará a Sigourney Weaver como una adolescente Na’vi
  • ¿Cómo se ven los fuegos artificiales desde el espacio?

De interés: Trucos de Whatsapp Qué Xiaomi comprar Descargar música gratis para tus proyectos Instalar Windows 11 gratis iPhone 13 Ver Star+ gratis Ofertas Disney+ Cómo funciona Bizum Opiniones falsas en Amazon 127.0.0.1 Captura de pantalla en Windows Hubside Deep web Teoría de la evolución

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Flipboard
  • Google News
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Mobile
  • Internet
  • Software
  • Hardware
  • Videojuegos
  • Movilidad
  • Apple
  • Seguridad
  • Economía y Empresas
  • Series y Películas
  • Cultura
  • Startups
  • Fotografía
  • Juno
  • Libertad de expresión
  • Política
  • Propiedad Intelectual
  • Publicidad y Marketing
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Guías
  • Opinión
  • Ofertas y descuentos
  • The Mandalorian
  • Star Wars: Skeleton Crew
  • Andor
  • Stranger Things 4
  • Top Gun: Maverick
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Política de Cookies
© 2022 Hipertextual SL. Todos los derechos reservados. Orgullosamente impulsado por Newspack de Automattic Política de privacidad