Publicado enInternet

Cómo hacer más segura tu cuenta de Twitter sin pagar por Twitter Blue

Uno de los métodos más prácticos para asegurar tus cuentas online es la verificación en dos pasos o autenticación de dos factores. También se conoce como 2FA o Two Factor Authentication. Ya está implementada en prácticamente todos los servicios online actuales y ayudan a evitar que se hagan con tus credenciales personales. Sin embargo, este […]

Publicado enGuías

Blinda tu WhatsApp ante posibles hackeos con este truco

En varias ocasiones hemos destacado la importancia de WhatsApp en nuestras vidas. Es muy probable que sea una de las aplicaciones que más utilizas en tu teléfono, tanto para tu día a día como para tu trabajo. Familia, amigos, compañeros del gimnasio, colegas del trabajo, jefe y demás empleados… WhatsApp es la app de comunicación más popular. […]

Publicado enInternet

Google está a punto de activar la verificación en dos pasos en todas las cuentas: ¿cómo te afectará?

Durante años, las contraseñas han sido utilizadas como una forma de autenticación fiable para acceder a todo tipo de servicios. Sin embargo, las crecientes amenazas de ciberseguridad están obligando a acelerar la adopción de métodos complementarios que buscan reducir los riesgos en línea. Próximamente, Google dará un importante paso en este sentido al activar de […]

Publicado enGuías

Asegura tus videollamadas de Zoom con la verificación en dos pasos

En varias ocasiones he destacado las bondades de la verificación en dos pasos como herramienta de seguridad adicional y complementaria a la contraseña habitual. La gran mayoría de proveedores de servicios online como Google, Apple, Microsoft o Facebook han incorporado ya esta medida de seguridad que se lo pone más difícil a quien quiera hacerse […]

Publicado enInternet

Una buena contraseña no es suficiente: por qué debes usar la verificación en dos pasos

En cuestiones de seguridad, cuantas más barreras le pongas a quienes quieran acceder a tu ordenador, dispositivos electrónicos o cuentas de usuario, más difícil lo tendrán. Y es que la contraseña de toda la vida, aunque sigue siendo una buena opción y de ahí su amplia implementación, no es 100% efectiva y siempre existen riesgos. […]