Aaron Taylor-Johnson estrena en cines Kraven the Hunter. La última película del Universo Spider-Man de Sony llega tras numerosos retrasos (estaba prevista para 2023). De hecho, el personaje ha estado a punto de aparecer en múltiples películas de superhéroes de las últimas décadas, desde la trilogía de Spider-Man de Tobey Maguire hasta la primera entrega de Black Panther, pasando por Spider-Man: No Way Home. Ahora, al fin, el infame cazador llega a los cines con la intención de cerrar la irregular franquicia en un punto alto y así dejar buen sabor de boca.

Curiosamente, Kraven the Hunter es el tercer personaje del género superheroico que interpreta Aaron Taylor-Johnson. El británico ya protagonizó la saga Kick-Ass y posteriormente fichó pro el Universo Cinematográfico de Marvel como Quicksilver en Avengers: La era de Ultrón. Por ello, dado su profundo arraigo en este tipo de cine, en Hipertextual hemos querido preguntarle por sus películas de superhéroes favoritas de todos los tiempos. Y no necesita pensárselo mucho.

"De las películas de superhéroes, diría que la primera que vi fue Batman, de Tim Burton. También el Superman de Christopher Reeve. Y luego, de cuando empecé a ir al cine, diría que [mis favoritas son] las primeras de X-Men y de Spider-Man", enumera. Se trata, por tanto, de quizá las cuatro cintas más míticas anteriores a la llegada de las franquicias del UCM y el DCU (con permiso de la trilogía del Caballero Oscuro de Christopher Nolan). Ahora, por primera vez, Taylor-Johnson no se pone en la piel de un héroe sino de un villano como Kraven the Hunter.

Un reto físico

"Es una gran responsabilidad, y no lo digo a la ligera. Ya he estado en películas de Marvel antes y sé cómo funciona la legión de fans. Cuando te dan un papel así, tienes que trabajar muy duro, mucha disciplina. Entrené para transformar mi cuerpo y que se parecería al del personaje. Trabajé con el equipo de especialistas para poner toda la atención que requería a nivel de acción. He entrenado mucho. Todo es dedicación", reconoce el actor. El tono de Kraven the Hunter delega todo en su acción descarnada, por lo que Taylor-Johnson debía estar a la altura para no defraudar.

Kraven: The Hunter

"Estoy muy orgulloso de esto y emocionado de poder compartirlo con todo el mundo. Entiendo que ha sido un proceso largo y las expectativas son muy grandes, pero creo que eso es bueno. En el aspecto físico, creo haber generado ya esa confianza. Ahora tienen que venir a ver la película, ver la evolución de este personaje, y creo que se llevarán una agradable sorpresa", promete el protagonista de Kraven the Hunter.

"Teníamos un equipo de especialistas increíble y un coordinador de acción que es uno de los mejores del mundo. Hemos trabajado como equipo en cada escena de acción para que fuera lo más auténtica posible para no tener que estar cortando constantemente. Sé que el público conoce esos trucos y es ahí cuando la acción se vuelve aburrida", reflexiona a su vez Aaron Taylor-Johnson.

"Aquí está perfectamente integrada en la narrativa en el sentido de que hemos trabajado con Karven para que tuviese un estilo muy particular. Si piensas en tus superhéroes favoritos, quieres imitar de alguna forma la manera en la que luchan. Y creo que a la gente que venga a ver la película les va a divertir esa forma de moverse como un animal cuadrúpedo, de hacer parkour, gimnasia y todas esas cosas para las que entrené. Hemos diseñado ese estilo tan original, diferente y detallado", sentencia al respecto de las secuencias de acción de Kraven the Hunter.

Kraven the Hunter

Violencia justificada

Entre los espectadores más jóvenes surge también la duda del por qué desde Sony han optado por una película tan violenta. Hasta ahora, la saga había mantenido un tono abiertamente más oscuro que el UCM pero sin dejarse llevar en exceso para que los adolescentes pudieran ir al cine a ver las películas. Con la calificación R, Kraven the Hunter solo se dirige a los mayores de edad. "Creo que para contar su historia y hacerle justicia, teníamos que hacer una película con calificación R. La acción es una ida de olla pero la historia y el tono son también muy adultos", asegura Taylor-Johnson.

"Habla de los traumas, de la oscuridad de las cosas por las que pasa el protagonista. No quiero decir más de la cuenta. Pero en los cómics, es un personaje que lleva desde hace 50 años. Así que era una oportunidad poder contar esta historia de orígenes y tratar de entender en qué momento se convierte en un villano", menciona, asumiendo que Kraven the Hunter es también "una gran responsabilidad".

Kraven: The Hunter

¿Habrá Kraven the Hunter 2?

Por último, a pesar de que por ahora Kraven the Hunter será la última entrega del Universo Spider-Man de Sony, el actor no cierra las puertas a un hipotético regreso. "Este es un personaje muy guay y hemos trabajado mucho en él. Uno de mis cómics favoritos es La Última Cacería de Kraven. Nosotros nos vamos hasta el principio de todo para darle al público la oportunidad de decidir si nos embarcamos en este viaje y crecer", sugiere Aaron Taylor-Johnson.

"Todo está en manos de la audiencia. Que vengan a ver esta película, que descubran cómo es. Creo que es un rival muy decente para poder enfrentarse a cualquier otro superhéroe", concluye, dejando caer su posible rivalidad con otros personajes. Y es que, sea cual sea la historia de Kraven the Hunter, la naturaleza del personaje siempre será hacerle frente a Spider-Man.

Kraven the Hunter se estrena en cines el 13 de diciembre.