Las promesas de Google, aunque algo tarde, ya están llegando. A partir de ahora, todos los móviles Android tendrán la capacidad de neutralizar los AirTag de Apple de una forma extremadamente sencilla. Hace años que estos rastreadores pululan de allá para acá y se utilizan con diversos objetivos, incluidos algunos muy malintencionados. Toda persona que los utilice para fines de acoso y seguimiento desinformado ahora se topará con una nueva barrera.
Encontrar y neutralizar un AirTag que te está siguiendo es algo muy sencillo si tienes un iPhone, pero la cosa cambia si en tu bolsillo llevas un móvil Android. Google trabajó con Apple para enviar avisos cuando uno de estos rastreadores se ubicase varias veces cerca de tu persona sin que su dueño estuviese cerca. Y lo cierto es que funcionan, pero no siempre ni todo lo bien que deberían.
Ahora, un buen tiempo después, Google por fin ha puesto las herramientas necesarias en manos de los usuarios con un móvil Android. Cuando la próxima actualización aterrice en los móviles de todo el mundo, estos podrán encontrar un AirTag que les sigue y neutralizar los malos usos.
- Encontrar un AirTag con un móvil Android. Por fin, si uno de estos rastreadores está cerca de ti y su dueño no está presente —este es un buen indicativo de que está utilizándolo para hacer un seguimiento de tu persona o vehículo— desde tu smartphone podrás encontrar el aparato. Google no ha indicado cómo, pero es posible que puedas hacerlo sonar y buscar en tu entorno cercano para dar con él.
- Neutralizar un AirTag. Además, los usuarios que se topen con esta situación, tendrán la capacidad de activar una nueva opción que desactiva la ubicación de tu dispositivo para que el rastreador no pueda ubicarse y, por lo tanto, no cumpla su función. Este último detalle, aunque interesante, no es del todo efectivo si estás en un entorno con muchos más móviles, pues el AirTag puede seguir conectándose a ellos para ubicarse.

Lo interesante de esto, por supuesto, es la opción de encontrar un AirTag con indicaciones precisas sobre su ubicación. Además, estas dos funciones no deben esperar a Android 15, probablemente se implementen con los nuevos Google Play Services, por lo que todos los móviles Android, independientemente de su versión, podrán disfrutar de estas ventajas.
Quien dice AirTag, dice cualquier rastreador
El AirTag es el rastreador de este tipo más popular del mundo, pero no el único. De hecho, las nuevas funciones de Google también están disponibles para el resto de aparatos del mercado. Samsung, Motorola y otras marcas independientes como Tile tienen varios, aunque estos están mucho más controlados al trabajar bajo la red de dispositivos de la propia Google.

Ahora todos juegan con las mismas reglas, incluidos los rastreadores de Apple que llevan años pululando por el mundo con la posibilidad de saltarse algunas normas básicas de convivencia. O, al menos, sin ofrecer la posibilidad de encontrarlos si se cree que están llevando a cabo un delito.
Porque sí, ponerle un AirTag —o cualquier GPS— a alguien sin su consentimiento es un delito tipificado.