Si usas Windows 11 y por estos días te ha aparecido una notificación de Windows Update con una nueva versión del sistema operativo, no la instales. Si lo haces, puede que tu ordenador sufra importantes fallos técnicos debido a un bug notificado en las últimas horas por Microsoft.

Los de Redmond informaron que la actualización KB5039302 de Windows 11 presenta un inconveniente que provoca que los PC no se enciendan o se reinicien continuamente. El problema afecta a las versiones 22H2 y 23H2, y es lo suficientemente grave como para haber obligado a la compañía a pausar su despliegue.

La actualización se lanzó el pasado martes 25 y los primeros incidentes se confirmaron ayer, miércoles 26. Todavía no se sabe cuántos usuarios fueron afectados, ni a cuántos ya les fue entregada la actualización. Microsoft se ha comprometido a reparar el bug lo más pronto posible, pero no ha dicho mucho más. De modo que si en tu PC ya aparece disponible el update KB5039302 de Windows 11, lo mejor es que no lo instales y que esperes a que el fallo se haya resuelto.

Según indicó Microsoft, los ordenadores afectados requieren de una recuperación del sistema operativo para volver a funcionar con normalidad. En cuanto a la causa del problema, aún no se ha divulgado. Lo que sí se ha comentado es que es más probable que aparezca en ordenadores que se utilizan para ejecutar máquinas virtuales o entornos como CloudPC, DevBox y Azure Virtual Desktop.

Microsoft frena la más reciente actualización de Windows 11 por un bug

Microsoft frena la más reciente actualización de Windows 11 por un bug
Foto de Clint Patterson en Unsplash

Será interesante ver por cuánto tiempo se frena el lanzamiento de esta actualización de Windows 11. Si bien los fallos vinculados con la actualización KB5039302 son bastante graves, pueden no afectar a todos los ordenadores en los que se instale.

De acuerdo con Microsoft, los usuarios de la Home Edition de Windows 11 pueden ser menos propensos a experimentar los reinicios constantes o los fallos en el inicio del sistema operativo. Esto se debe a que las labores de virtualización son menos habituales en ese tipo de entornos, sostiene la compañía.

Más allá de este inconveniente en sí mismo, Windows 11 viene siendo un dolor de cabeza por diversos motivos. Días atrás les contamos que el sistema operativo estaba forzando los respaldos de OneDrive sin consentimiento de las personas. Mientras que una actualización previa estaba impidiendo el acceso a los archivos de los usuarios.

Pero eso no es todo. Recientemente, se detectó una grave vulnerabilidad que permitía a un hacker controlar tu ordenador si te conectas a una red WiFi pública. Eso sí, este inconveniente también impactaba en los equipos con Windows 10. Por último, vale recordar que el empuje de Microsoft por Windows 11 en ARM se ha visto muy criticado por las polémicas en torno a Recall, su nueva memoria fotográfica, y por priorizar a los Copilot+ PC para el estreno de nuevas características.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: