Después de su exitoso tercer vuelo, SpaceX no quiere perder el tiempo y ya ha puesto fecha para el cuarto lanzamiento de la Starship. La compañía de Elon Musk aspira a concretar la prueba el próximo mes y tiene el punto de mira puesto en dos objetivos clave. Por un lado, repetir el reingreso controlado de la nave Starship, y por el otro, lograr el primer amerizaje del cohete Super Heavy.

Según informó SpaceX, el próximo despegue de la Starship se ha programado para el miércoles 5 de junio. La ventana de lanzamiento se abrirá a las 07:00, hora del Centro de Estados Unidos (las 14:00 de España). Lógicamente, tanto la fecha como el horario pueden verse afectados por inclemencias meteorológicas o problemas técnicos.

Vale decir, también, que el cuarto vuelo de la Starship todavía debe recibir aprobación regulatoria. Aunque esto es una mera formalidad, así que por lo pronto no hay nada que haga pensar que la Administración Federal de Aviación (FAA) pueda negar la autorización a SpaceX.

La firma aeroespacial dice que con la cuarta prueba no se enfocará tanto en llegar a la órbita terrestre, sino en demostrar las capacidades de reingreso y recuperación de la Starship y su gigantesco impulsor. Los objetivos serán lograr un "amerizaje suave" del Super Heavy en el Golfo de México, así como el reingreso controlado de la nave, que al igual que en el vuelo anterior amerizará en el océano Índico.

SpaceX indica que el próximo vuelo de la Starship seguirá una trayectoria similar al del realizado en marzo. La empresa asegura que el test de junio permitirá probar cambios de software y hardware, así como modificaciones operativas implementadas a partir de la información recabada del tercer lanzamiento.

La Starship de SpaceX se prepara para su cuarto vuelo

La Starship de SpaceX se prepara para su cuarto vuelo
SpaceX

Si SpaceX concreta el cuarto lanzamiento de la Starship el 5 de junio, volverá a reducir la brecha entre los diferentes intentos. Recordemos que la nave voló por primera vez en abril de 2023, mientras que su segundo despegue se produjo recién en noviembre de ese año. En ese intervalo, los de Elon Musk tuvieron que hacer múltiples cambios en la nave, el cohete Super Heavy y la plataforma de lanzamiento.

El tercer vuelo se produjo casi 4 meses después del segundo. En tanto que la diferencia entre el tercero y el cuarto podría ser de apenas unos dos meses y medio. Siempre y cuando no se produzcan contratiempos, por supuesto. La agilidad que SpaceX ha logrado al trabajar con la Starship es realmente increíble, y la compañía es consciente de ello.

"Seguimos desarrollando rápidamente Starship, colocando hardware de vuelo en un entorno de vuelo para aprender lo más rápido posible mientras construimos un sistema de transporte totalmente reutilizable, diseñado para transportar tripulación y carga a la órbita de la Tierra, la Luna, Marte y más allá".

SpaceX

Es importante recordar que la tercera prueba de la Starship fue catalogada como histórica para SpaceX y el futuro de la exploración espacial. La empresa abrió por primera vez la puerta de carga de la Starship en el espacio y completó una demostración de transferencia de propelente en órbita. Esto último, crucial para el repostaje de las naves cuando se las utilice en los programas de la NASA. Finalmente, los de Musk concretaron el primer reingreso exitoso de la Starship, aunque la nota amarga fue la pérdida de contacto con el cohete Super Heavy por un fallo provocado por un filtro bloqueado.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: