Si eres un asiduo de los vuelos low cost el Ministerio de Consumo tiene una buena noticia para ti. Este ente acaba de imponer una multa récord a Ryanair, EasyJet, Vueling y Volotea por culpa de su política de equipaje de mano y la poca transparencia que ofrecen con los precios de sus billetes. Tras miles de denuncias y 6 años de batalla de las asociaciones de afectados, las aerolíneas han sido castigadas.

El total de la multa es de 150 millones de euros para cada una de las aerolíneas, y está fundamentada en cuatro acciones que estas suelen realizar en casi todos sus vuelos nacionales e internacionales: cobro de equipaje de mano, cambio de precios en los billetes, el coste adicional de los asientos limítrofes para personas dependientes y la negativa a cobrar con dinero en efectivo en el propio aeropuerto.

El motivo principal de la sanción llega por culpa del equipaje. Todas estas aerolíneas cobran a los pasajeros por llevar mochilas y maletas de cabina que no requieren facturación, una práctica que decenas de países consideran abusiva y que afecta a millones de personas todos los años. Según podemos leer en El Diario, el cobro del equipaje de mano por parte de Ryanair y el resto de compañías debería quedar prohibido con efecto inmediato.

Por otro lado, parte de la sanción llega tras comprobar que las aerolíneas ofrecen un sistema de precios ambiguo y poco transparente a la hora de comprar billetes. Los precios cambian conforme vas completando el proceso y finalmente la cifra es mucho mayor de la anunciada. Eso sí, se desconoce qué medidas se impondrán para evitarlo, si es que se llegan a imponer.

Otra razón de peso es el cobro adicional por elegir asientos. Esta práctica no es ilegal, pero compañías como Ryanair la imponen incluso cuando los pasajeros son dependientes, véase personas mayores o niños. En estas aerolíneas compartir asiento con tus hijos es sinónimo de pasar por caja previamente.

Por último, la sanción refleja que estas compañías impiden a sus pasajeros el pago en efectivo del equipaje de mano, cambios en los asientos o modificaciones del vuelo.

Ryanair Vuelo
Unsplash

Adiós al cobro del equipaje de mano en vuelos de Ryanair, EasyJet o Vueling

La sanción de 150 millones de euros, que llega tras las insistentes denuncias de la asociación FACUA recogidas desde 2018, supone un impás en este tipo de prácticas, con el cobro del equipaje de mano como protagonista.

FACUA comenta que los pasajeros que hayan pagado por maletas de cabina pueden reclamar el dinero a la propia aerolínea, y que en caso de negativa, pueden interponer una denuncia a través de las oficinas de consumo de sus comunidades autónomas.

Ahora bien, tras el anuncio de la sanción, no está claro que Ryanair, Vueling, EasyJet o Volotea estén dispuestas a ceder en esta práctica. De hecho, son aerolíneas internacionales que no se rigen solo por las leyes españolas, por lo que parece complicado que cambien su forma de actuar en todo el mundo por una multa, que si bien es histórica y fija una cifra récord, no va a suponer un agujero en sus cuentas.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: