Los rumores de que Apple trabaja en un MacBook con pantalla plegable no son nuevos. Desde hace varios años el asunto está a las vueltas junto con otras especulaciones vinculadas a un iPhone o un iPad con panel flexible. Esta vez, Ming-Chi Kuo ha traído nuevos detalles extraoficiales del supuesto proyecto que merecen la pena mencionar.

En primer lugar, el analista sostiene que el dispositivo podría llegar en 2026 y no en 2027 como había mencionado en marzo pasado. Aparentemente, Apple le apuntaría al último trimestre de 2025 para la producción en masa de la pantalla, y al primer trimestre de 2026 para el ensamblaje a gran escala del MacBook plegable. Así, la compañía tendría el camino allanado para lanzarlo al mercado ese mismo año.

En cuanto a la pantalla flexible en sí misma, Kuo dice que Apple todavía no se ha decidido por una opción definitiva para este MacBook. En principio, la alternativa mejor posicionada era la de 20,25 pulgadas, pero al parecer los de Cupertino no descartarían volcarse por una de 18,8 pulgadas.

Según el analista, la diferencia entre los dos tamaños radicaría en el factor de forma final con el dispositivo cerrado. Con un panel de 20'', el MacBook plegable tendría un tamaño similar al de un portátil de 14 o 15 pulgadas al estar cerrado. Mientras que con el de 18,8'' se asemejaría a uno de entre 13 y 14 pulgadas.

La gran duda en esta historia del MacBook de panel plegable es qué tan grande quedaría el espacio en diagonal utilizable como pantalla propiamente dicha. Este asunto no termina de quedar en claro, pero, al fin y al cabo, hay que tomar todo con pinzas como sucede con cada rumor vinculado con Apple.

El MacBook con pantalla plegable llegaría con chip M5 y sería bastante caro

Apple MacBook Air M3 | El MacBook con pantalla plegable llegaría con chip M5 y sería bastante caro

Sobre las especificaciones técnicas del dispositivo, Kuo no ahonda demasiado; solo menciona que el MacBook con pantalla plegable llegaría con un chip M5. Esto predicción no es demasiado arriesgada, considerando que el M4 recién ha debutado con el iPad Pro y aún debe llegar a los Mac.

Los esfuerzos de Apple estarían puestos en ofrecer un dispositivo con la menor marca posible en el pliegue de la pantalla flexible. Los de Cupertino ya habrían elegido a LG como proveedor exclusivo del panel y a Amphenol como la firma a cargo de desarrollar la bisagra. Ambas compañías estarían trabajando para cumplir con las exigencias de los de la manzana en tal sentido.

Si bien es cierto que las empresas que ya disponen de dispositivos flexibles en el mercado —móviles, específicamente— han evolucionado muchísimo el desarrollo de sus mecanismos de plegado, las marcas en la pantalla todavía son bastante notorias. No resulta ilógico pensar que Apple quiera acabar con ellas en este supuesto MacBook plegable.

El problema para Tim Cook y compañía estaría en los costes. Kuo sostiene que solo el panel plegable del MacBook podría costar entre 600 y 650 dólares, mientras que la bisagra estaría entre los 200 y 250 dólares. El analista asegura que, a menos que Apple logre reducir las cifras antes de iniciar la instancia de producción a gran escala, el coste de la lista de materiales de este dispositivo podría ser muy parecido al del Apple Vision Pro.

De modo que la fabricación del portátil podría terminar siendo tan cara como la del headset de realidad mixta. Y eso se terminaría trasladando al precio de venta al público, ciertamente. Si bien Ming-Chi Kuo afirma que la cifra de envíos del MacBook con pantalla plegable podría ser mucho más elevada que la del Vision Pro en su primer año, eso no haría que el producto sea barato.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: