Puede parecer sorprendente, pero hace menos de quince años, la llegada de una película exitosa a la pantalla pequeña, se llevaba una buena cantidad de tiempo. En especial, si su impacto en cines había sido considerable. Para las últimas décadas de siglo XX, los canales tradicionales de televisión, competían entre sí por la novedad de una cinta de renombre. Lo que convirtió a las cableras — y el tiempo relativamente corto en que se estrenaban las grandes producciones — en una opción imprescindible para los amantes del cine.
Pero serían las plataformas online, las que convertirían el placer de disfrutar de lo nuevo del cine en la comodidad del hogar, en un valor agregado. Con un comienzo tímido, la presión de la pandemia y el golpe que la cuarentena significó a la industria de Hollywood, los principales catálogos, se volvieron imprescindibles. Mucho más, cuando se llenaron de estrenos que no podían llegar a la pantalla grande. Para los primeros años de la segunda década del milenio, los servicios de suscripción, son el espacio ideal para explorar en lo mejor del mundo cinematográfico. En específico, lo más actual y que refleja mejor los cambios que se llevan a cabo en la cultura pop.
Te dejamos cinco estrenos imprescindibles, que puedes ver ahora mismo en Star+. De una esperada serie que marca el retorno a la pantalla pequeña de una querida actriz del formato serializado a un clásico del terror que se reinventa para nuevas generaciones. La selección tiene todo para el amante de las novedades y en especial, de lo más reciente del séptimo arte. La gran ventaja que el streaming brinda a la audiencia

Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.
*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.
El velo

Imogen Salter (Elisabeth Moss, en su gran regreso a las series), es una curtida agente del MI6 especializada en pasar desapercibida en situaciones dramáticas. Lo que le ha permitido hacerse una carrera entre las misiones encubiertas y además, hacerse una ficha de enorme importancia para las estrategias de su agencia.
Al otro lado, Max (Josh Charles), tiene muchos secretos que guardar como agente de control de la CIA, cuya misión es resguardar a Salter. También, vigilar su actuación en medio de una misión de especial importancia. Por último, Adilah (Yumna MarwanI), es el elemento sorpresa en medio de un mapa de espionaje cada vez más confuso. En medio de un juego de verdades y mentiras, todos estarán a punto de morir en medio de un panorama claustrofóbico.
El guion de Steven Knight (de Peaky Blinders), toma todo lo anterior y lo convierte en un juego del gato y el ratón de una tensión asfixiante. Eso, cuando una filtración de seguridad deje claro que hay un peligro inminente para todas las agencias involucradas. ¿De dónde proviene la amenaza? Eso es algo que Salter deberá descubrir mientras el reloj de una desgracia inminente corre en su contra. Ya puedes los dos primeros capítulos de la serie en Star+.
Todos somos extraños (Desconocidos)

Adam (Andrew Scott, de Ripley y Sherlock), es un escritor solitario que dedica más tiempo a su oficio que a interactuar con el resto del mundo. Lo que le llevará a un aislamiento doloroso, en medio de una crítica situación mental y emocional.
Por lo que la llegada de Harry (Paul Mescal, de Aftersun, atardecer), será un hito en su vida. Mucho más, el punto de inflexión que le llevará a meditar sobre su pasado, su presente y quizás, las pérdidas que le hicieron ser el hombre que es. Eso, cuando se enamore de él y juntos emprendan un trayecto de perdón, reconciliación y al final, consuelo, de viejas heridas emocionales.
Todos somos extraños, es una curiosa adaptación de la obra Strangers de Taichi Yamada. El director Andrew Haigh, toma la atmósfera claustrofóbica del libro y la transforma en un trayecto a través de los recuerdos y los sucesos que se rememoran como parte de la identidad. Para su emotiva conclusión — que hará llorar incluso a los más indiferentes — la cinta deja algo en claro. Su análisis sobre el bien y el mal, es más melancólico que moral. También, la forma de recordar que todos somos nuestra memoria. Un raro mensaje que deja a su paso, este romance trágico.
The Greatest Hits
Si quieres comprobar que tal actúa el nuevo Superman, David Corenswet, antes de la llegada de la película de James Gunn, esta cinta de Ned Benson es el lugar ideal para hacerlo. En especial, porque el argumento convierte lo que parece una obra de fantasía, en una mirada amable e ingeniosa, acerca del amor, la necesidad de recordar y al final, la insatisfacción personal.
Harriet (Lucy Boynton), tiene un poder asombroso. El de utilizar la música para volver a los lugares y momentos que más atesora. Pero no se trata, de una idea que imagina o algo intangible. En realidad, es un hecho muy concreto, que le permite revaluar su vida, emociones y cada cosa que significó un evento valioso en su existencia. Lo que, claro está, incluye el amor. Uno perdido, que añora y que no logra dejar partir. Max (Corenswet), murió y dejó a Harriet devastada, por lo que ese último vínculo entre ambos, formado de canciones, es todo lo que ella desea.
Pero todo se volverá más confuso, cuando conozca a David (Justin H. Min) y compruebe que el romance, florece de nuevo su vida. A mitad entre una comedia romántica y una lección sobre el valor de la esperanza, The Greatest Hits es la opción ideal para los que adoran las historias de amor. Pero también, para los melómanos convencidos que la música es un viaje en el tiempo.
American Horror Story: Delicate

Con doce temporadas a cuestas, la serie fundacional del terror actual, necesita renovarse de tanto en tanto. Y eso es precisamente lo que ha hecho, con esta historia, que explota los temores de la maternidad y los rituales paganos. Todo, en medio del sofisticado escenario de Hollywood.
Anna Alcott (Emma Stone), es una actriz que busca su primer gran triunfo en la meca del cine. Eso, mientras intenta ser madre, sin lograrlo. Lo que no espera es que ambas cosas, confluyan en un plan siniestro que incluye una secta con milenios de antigüedad y que se emparenta con una poderosa deidad misteriosa.
Con un aire tenebroso y sofisticado, la participación de Kim Kardashian y un espectacular apartado visual, American Horror Story: Delicate sorprende por su frescura. A la vez, por dejar claro que la creación de Ryan Murphy todavía tiene que dar mucho de sí. Lo mejor que deja a su paso la entrega.
Suscríbete a la newsletter diaria de Hipertextual. Recibe todos los días en tu correo lo más importante y lo más relevante de la tecnología, la ciencia y la cultura digital.
Thank you, Goodnight: La historia de Bon Jovi

Nadie lo duda: el cantante Bon Jovi es una de las grandes estrellas del mundo de la música y una, que encarna la rebeldía y poder de la industria en su apogeo. Eso y más, es lo que resume este documental en cuatro partes del director Gotham Chopra, que se pasea a través del panorama del espectáculo a lo largo de tres décadas, para contar la historia de Bon Jovi y su trayectoria artística con detalle.

Star+ ahora es Disney+
Ahorra con Disney+ Premium y disfruta de todo el contenido de Disney+, Star+ y de todo el deporte de ESPN en una solo lugar.
*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.
Hacerlo, además, a través de un punto de vista íntimo, que incluye videos y momentos privados, atesorados por el propio intérprete. Con su aire ecléctico, levemente salvaje y entrañable, la producción también explora en una generación, que encontró en su música un refugio. Por lo que, tanto si eres fanático del artista como si solo amas el universo del rock, Thank you, Goodnight: La historia de Bon Jovi es para ti.