El remake de Avatar: La leyenda de Aang está a punto de aterrizar en Netflix para revivir la icónica aventura del último maestro del aire. La serie de animación fue una de las más populares de la primera década de los años 2000. Y, aunque en su momento se estrenó un fallido remake live-action, Netflix ha querido volver a intentarlo en formato de serie. Un proyecto que ha llamado la atención de todos los fans, especialmente después del buen resultado de la adaptación de One Piece.

A falta de solo unas horas para el estreno de Avatar: La leyenda de Aang, la plataforma ha lanzado el tráiler final del proyecto. En él, el joven protagonista vuelve a tomar los mandos mientras trata de dominar los cuatro elementos. El avance apenas dura un minuto y medio, pero muestra a Aang entrando en estado Avatar y desatando todo su poder. Porque, para quienes no conozcan el universo en el que se desarrolla, existen personas capaces de dominar el fuego, la tierra, el agua y el aire. Pero solo el Avatar —que se reencarna una y otra vez tras su muerte— puede hacer uso de los cuatro.

Así, Avatar: La leyenda de Aang narra la historia del niño que da título a la serie. Se trata de un joven que vivía con los maestros del aire pero que un día desapareció. Su marcha sumió al mundo en el caos durante décadas y, al final, la Nación del Fuego del temible Señor Ozai decidió emprender una perversa misión de conquista del resto de territorios. Solo el Avatar podría detenerlo. En realidad, Aang había quedado congelado en el hielo, pero ahora ha despertado. Con la ayuda de sus inseparables amigos Katara y Sokka —así como de su gigantesco bisonte volador Appa— deberá asumir la responsabilidad de poner fin a las hostilidades.

Para poder lograrlo, primero deberá viajar por todo el mundo, aprendiendo los secretos del dominio del agua, de la tierra y del fuego. En su viaje, conocerá a personajes de lo más variopintos en un universo lleno de mitología. La acción, las artes marciales y la épica convergerán con el compañerismo, la amistad, el destino y también el humor. Todo ello formaba parte de la Avatar: La leyenda de Aang. Y eso es lo que Netflix ha tratado de replicar de la forma más fiel posible.

YouTube video

Así será Avatar: La leyenda de Aang

Porque la idea de la compañía es no parecerse en nada a la película Airbender, el último guerrero (The Last Airbender), dirigida por M. Night Shyamalan en el año 2010 y que fue un sonoro fracaso que no gustó nada a los fans. En un principio, el plan de Netflix pasó por contar con los creadores de la serie animada, Michael Dante DiMartino ni Bryan Konietzko. Una fórmula que en One Piece salió extraordinariamente bien con Eiichiro Oda, pues su labor es vigilar que se respeta la idiosincrasia y el tono que enamoró al público en un primer momento.

Por desgracia, las ideas de la plataforma no fueron compatibles con las de los creativos y, finalmente, acabaron abandonando el proyecto. La noticia hizo saltar las alarmas, pero no será hasta su estreno cuando se descubra si Avatar: La leyenda de Aang se une a la triunfal lista de Luffy y los piratas del Sombrero de Paja o a la de los terribles remakes de Death Note y Cowboy Bebop. El reparto principal de la serie lo componen Gordon Cormier como Aang, Kiawentiio como Katara, Ian Ousley como Sokka, Dallas Liu como el príncipe Zukko, Daniel Dae Kim como el malvado Señor del Fuego Ozai, y Paul Sun-Hyung Lee como el tío Iroh.

Avatar: La leyenda de Aang se estrena en Netflix el 22 de febrero.