La sociedad de la nieve se ha convertido en un éxito a gran escala. La película, que cuenta la historia de la Tragedia de los Andes, alcanzó una nominación al Oscar a mejor película internacional. Poco después, el récord de ganar 12 premios Goya, incluyendo mejor película del año. Ahora también, puede anotar otro logro a su ya extensa lista. El de haberse convertido en una de las 10 películas más vistas en la historia de Netflix, a menos de seis meses de su estreno.
Según cifras de la misma plataforma, el largometraje dirigido por Juan Antonio Bayona, alcanzó desde su estreno en enero 86.1 millones de visualizaciones. Una hazaña que la lleva a engrosar la selecta clasificación de las producciones más vistas de habla no inglesa. Como si eso no fuera suficiente, también puede presumir que se encuentra en el segundo lugar de la clasificación, solo por debajo de la noruega Trol de Roar Uthaug. Esta última acumula la impresionante cifra de 103 millones de visualizaciones. No obstante, el logro de La sociedad de la nieve resulta asombroso al apenas llevar dos meses de estrenada en el servicio de suscripción.
Además de La sociedad de la nievee, en el cuadro de honor de Netflix, hay dos películas más españolas. Nowhere de Albert Pintó ocupa el tercer lugar con 85.7 millones de visualizaciones. Por otro lado, El hoyo de Galder Gaztelu-Urrutia ocupa el cuarto con la impresionante cifra de 82.8 millones.
¿Cómo calcula Netflix la lista de las películas más vistas?

Según explica la propia plataforma, cada martes, se publican cifras que permiten analizar el rendimiento de las diferentes producciones estrenadas en el catálogo. Se trata de una segmentación global, que incluye Películas (de habla inglesa), TV (de habla inglesa), Películas (de habla no inglesa) y TV (de habla no inglesa).
La muestra se toma de lunes a domingo de la semana anterior, lo que permite a la plataforma detallar cuantas veces la película fue descargada o vista por sus usuarios. Este último criterio se calcula dividiendo el número total de horas que los usuarios han dedicado a un determinado contenido, entre la duración total de la producción.
Un logro para una película que continúa sorprendiendo al público
La sociedad de la nieve se ha convertido éxito para el cine Español, no solo debido a la calidad de su producción. También, por el interés que despierta la historia real en la que se basa. La película, basada en el libro del periodista Pablo Vierci, analiza lo ocurrido con el trágico vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, a partir de sus personajes. Por lo que la historia, a pesar de ser conocida por la mayor parte del público, es un recorrido humano y doloroso a través de una situación límite.

Otro éxito de Netflix basado en la historia es el documental La sociedad de la nieve: ¿Quiénes fuimos en la montaña?, que recorre los entretelones de la producción. Se trata de una visión privilegiada sobre la forma en que Bayona logró recrear el accidente y a la vez, la forma como integró a los sobrevivientes en la óptica de la cinta sobre lo ocurrido. Uno de los mayores triunfos de la cinta.