Este año, Netflix emitirá el partido de Rafa Nadal y Carlos Alcaraz del 3 de marzo. Una primera apuesta, en serio, por el deporte en directo. Y parece que será una gran tendencia para el futuro. Netflix quiere participar en el suculento mercado que suponen las emisiones deportivas, y por ello, se ha hecho con los derechos de la WWE RAW, que se emitirá en directo en la plataforma a partir de 2025.

Se trata de la primera apuesta seria de contenido deportivo (con todos los matices deportivos que incluye la WWE) de Netflix. De hecho, la RAW pasará a emitirse en exclusiva en Netflix en EE. UU., Canadá, América Latina, y quién sabe si no la llevará también a más países en los que no se emite este tipo de contenido.

Además, con este movimiento, Netflix también se hace con los derechos de emisión en exclusiva todos los programas de la WWE y especiales fuera de Estados Unidos, incluidos algunos de los más populares como Smackdown y NXT. También pasa a ser dueña de los programas que actualmente forman parte del PPV, como Wrestlemania, SummerSlam y Royal Rumble. Según Bloomberg, todos estos últimos, que requieren pago adicional, se emitirán incluidos sin coste adicional para los usuarios de Netflix.

Netflix emitirá en directo la WWE Raw en 2025

De esta forma, a partir del año que viene, Netflix ofrecerá tres horas de lucha libre en directo a la semana. La idea de la compañía es doble: por un lado, seguir ampliando el catálogo de contenido de su plataforma, y de paso, atraer a los espectadores actuales de la WWE, que se emitía en el cable, hacia su plataforma.

Hasta ahora, la incursión de Netflix en el directo ha sido bastante discreta. Se ha limitado a emitir en directo un especial de comedia y un partido de golf. Contenidos todos sueltos, similares al partido de Nadal y Alcaraz que emitirá en marzo; algo que quiere remediar con más contenido en directo, y con la regularidad que supone algo como la WWE RAW.

Netflix es la última en apostar por este segmento, el del contenido deportivo en directo, peor no es la única: La Liga Nacional de Fútbol vendió a Amazon los derechos de Thursday Night Football, los playoffs se emiten en Peacock y Apple tiene la MLS Pass. Y en Europa DAZN tiene el futbol, las motos y la F1. El streaming, que vino a matar al cable, se parece cada vez más a este último.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: