Una imagen terrorífica se registró en las últimas horas en el Aeropuerto Internacional de Haneda, en Tokio. Un avión de Japan Airlines con más de 370 personas a bordo se convirtió en una bola de fuego tras chocar con otra aeronave más pequeña durante el aterrizaje. Se registran al menos 5 muertos.

Según reportaron las autoridades japonesas, el incidente se produjo a las 17:47, hora del país asiático, cuando un Airbus A350-900 de Japan Airlines se disponía a aterrizar en la pista 34R del Aeropuerto de Haneda. La aproximación se habría realizado sin inconvenientes, pero al tocar tierra en la intersección C-5 se produce una explosión.

El incidente fue grabado por las cámaras del aeropuerto. De acuerdo con los reportes disponibles, la aeronave de gran porte impactó contra un De Havilland Canada Dash 8 (DHC-8) de la Guardia Costera que se encontraba en tierra.

El gobierno de Japón indicó que el avión de Japan Airlines, que había despegado desde Sapporo poco más de una hora antes, transportaba a 367 pasajeros y 12 miembros de la tripulación. Todos fueron evacuados a salvo, aunque se registraban al menos 17 personas con lesiones. Por el lado de la nave de menor porte, se habrían registrado al menos 5 fallecidos.

En las imágenes se aprecia que el Airbus A350-900 de Japan Airlines se incendia instantáneamente al colisionar con el DHC-8. Tras el golpe, se lo ve deslizarse por la pista envuelto en llamas y con el tren de aterrizaje delantero colapsado. Por lo pronto, no se han divulgado imágenes oficiales de la aeronave más pequeña, pero el vídeo muestra una explosión ni bien se produce el contacto.

Fatal colisión entre un avión de Japan Airlines y una aeronave de la Guardia Costera

Los fallecidos por el incidente se preparaban para llevar asistencia a las regiones de Japón afectadas por el terremoto que se produjo ayer, lunes. De acuerdo con los primeros reportes, el capitán del De Havilland Canada Dash 8 habría sido el único superviviente de ese avión. El Aeropuerto de Haneda detuvo sus operaciones tras el incidente y más de 170 vuelos que debían llegar a Tokio se cancelaron o desviaron.

El Ministerio de Transporte de Japón anunció que ya se puso en marcha una investigación para conocer los motivos del trágico incidente. Se analizarán las comunicaciones entre la torre de control del Aeropuerto de Haneda y las tripulaciones de ambas aeronaves para conocer qué provocó la colisión.

Fatal colisión entre un avión de Japan Airlines y una aeronave de menor porte | Aeropuerto de Haneda
El A350-900 de Japan Airlines, en llamas tras la colisión.

Un error de comunicación sería la primera hipótesis de la causa del choque entre el Airbus A350-900 de Japan Airlines y el DHC-8. De todos modos, las partes involucradas y el gobierno de Japón han tratado de mantenerse cautas sobre los motivos detrás de esta fatalidad. Lo que sí indicó la Agencia Meteorológica del país asiático es que no se registraban condiciones climáticas adversas.

Si bien Haneda es el aeropuerto japonés con mayor nivel de actividad, esta se había visto incrementada en las últimas horas tras el devastador terremoto de 7,6 grados en la escala de Richter que golpeó a la región de Noto. Las autoridades japonesas han estado trabajando arduamente para llevar suministros por vía aérea a la región afectada.

Airbus ya está trabajando con Japan Airlines y el gobierno japonés para dilucidar qué provocó el incidente. Este ha sido el primer accidente con víctimas fatales que ha sufrido el Aeropuerto de Haneda en casi 42 años. El último databa de comienzos de 1982.

También es el primer incidente que destruye un A350, puesto que es una de las aeronaves de pasajeros más nuevas en el mercado. La misma entró en servicio en 2015 y la aerolínea japonesa integró 16 unidades a su flota desde 2019. El avión que fue partícipe del incidente tenía solo dos años de antigüedad.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: