Como se esperaba, Apple ha presentado este martes toda una nueva familia de teléfonos móviles compuesta por cuatro modelos diferentes. De todos ellos, los más vanguardistas son los nuevos iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, que aúnan lo mejor que la empresa de Cupertino sabe hacer en el campo de la telefonía móvil.

Estos nuevos teléfonos llegan con múltiples novedades bajo el brazo. Nuevos materiales, cambios en el diseño, un procesador más potente, mayor velocidad de carga y, cómo no, una cámara mejorada en múltiples sentidos.

Todo ello, con un objetivo claro: seguir siendo el referente entre los teléfonos móviles de alta gama. El espejo en el que todas las grandes marcas se miran y, también, uno de los smartphones más vendidos del mercado.

iPhone 15 Pro

Diseño: llega el titanio y un nuevo botón lateral

Tanto el iPhone 15 Pro como la variante Pro Max dan la bienvenida al titanio. Este material, utilizado por Apple en algunos modelos de Apple Watch, llega por primera vez al teléfono móvil de la compañía. Es un material muy resistente, premium sin duda y más ligero. Este reemplaza al acero inoxidable que Apple empezó a utilizar con el iPhone X en 2017 y que ha permanecido como seña de identidad en todos los modelos Pro desde entonces.

Otra novedad interesante es la desaparición del switch de silencio que ha permanecido en todos los iPhone desde el 2007. Este ha sido reemplazado por un nuevo botón de acción que recuerda al del Apple Watch Ultra y permite accionar diferentes procesos. Por defecto, solo alterna entre el modo silencio y sonido. Sin embargo, se puede configurar para activar el modo no molestar, iniciar una grabación de voz, hacer fotografías, iniciar la linterna o activar alguno de los atajos de Siri que tengas en tu biblioteca.

La marca californiana también ha reducido el grosor de los bordes que rodean la pantalla, así como redondeado parcialmente los laterales. Estos permanecen planos en la mayoría de su superficie, pero presentan una curvatura más acentuada justo antes de fusionarse con las láminas de cristal situadas en la parte posterior y anterior.

iphone 15

Procesador: arranca la era del A17 Pro

Como cada año, Apple ha presentado un nuevo procesador para su nueva gama de iPhone. En esta ocasión, el iPhone 15 Pro (y la variante Pro Max) dan la bienvenida al chip A17 Pro, el primero de la gama mobile que adopta dicho apellido. Y, a falta de realizar pruebas en detalle, este nuevo procesador apunta a ser el más avanzado disponible actualmente en un teléfono móvil.

En primer lugar, Apple ha montado una nueva CPU compuesta por 6 núcleos: 4 de alta eficiencia y 2 de alto rendimiento. El sistema alterna entre ellos en función de la tarea que se esté realizando en el momento. Todos ellos han sido mejorados, según la marca. Y, en el caso de los de alto rendimiento, el salto en potencia es del 10%.

En el caso de la GPU, Apple también ha hecho un salto significativo. Cuenta con 6 núcleos, promete un 20% más de potencia y, además, aseguran haber mejorado notablemente la eficiencia para poder mantener el máximo rendimiento con el tiempo –sin que el calor sea un obstáculo, como ocurre a menudo en componentes electrónicos–. Esta GPU también da la bienvenida a la tecnología Ray Tracing acelerada por hardware, lo cual será bienvenido en el mundo de los videojuegos.

El chip en conjunto está fabricado en un proceso de 3 nanómetros, lo que ayuda a mejorar, entre otras cosas, la eficiencia del conjunto. También es relevante la inclusión de un Neural Engine el doble de potente (aunque mantiene 16 núcleos) y la presencia de elementos como el AV1 Decoder, el Pro Display Engine o el controlador USB 3 para velocidades de hasta 10 Gbps.

YouTube video

Conectividad: ¡al fin USB-C!

Tanto el iPhone 15 Pro como el iPhone 15 Pro Max dan la bienvenida, al fin, al USB-C. Este conector llevaba años en otros productos de la compañía, pero se resistía a llegar al iPhone.

Dicho conector abre la puerta a dos mejoras muy relevantes: una transferencia de datos mucho más rápida (hasta 10 Gbps) y, sobre todo, más versatilidad. Se acabó el tener que utilizar un cable única y exclusivamente para el iPhone. El mismo cable puede servir para el iPad, un MacBook, un iPhone o un producto de otra compañía.

Apple también ha implementado un chip Ultra-Wideband de segunda generación, la tecnología que hace posible ubicar con precisión los AirTags, entre otras cosas. Esta nueva versión hará posible encontrar a amigos cercanos o detectar objetos de manera precisa a una distancia aún mayor que antes.

Otra novedad interesante es que la conexión satelital ahora llegará a más países, entre ellos España. Por lo tanto, todos aquellos que compren un iPhone 15 Pro o Pro Max podrán utilizar esta función si se encuentran en una situación extrema. También es bienvenida la inclusión de Wi-Fi 6E, el nuevo estándar de conectividad inalámbrica que permitirá conectarse a internet a una mayor velocidad, ya sea para navegar, descargar o enviar grandes archivos.

iPhone 15 Pro

Cámaras del iPhone 15 Pro: un teleobjetivo de 5 aumentos y el módulo fotográfico más completo hasta ahora

Uno de los apartados en los que siempre se han diferenciado especialmente las versiones Pro de los iPhone es en la fotografía. Y esta generación no es una excepción. Los nuevos modelos traen diversas mejoras –especialmente el Pro Max– que buscan conquistar a todo aquel que quiera hacer de su iPhone una potente herramienta creativa.

En primer lugar, la cámara principal mantiene los 48 megapíxeles de resolución, pero trae bajo el brazo diversas mejoras.

  • Una de ellas es la posibilidad de disparar a 24 megapíxeles de resolución –ofreciendo un buen equilibrio entre nitidez y peso de almacenamiento–.
  • También permite ahora escoger entre tres nuevas distancias focales (24 mm, 28 mm y 35 mm), además de las disponibles hasta ahora.
  • Quienes lo deseen, ahora pueden tomar fotografías de 48 megapíxeles directamente en HEIF. Antes solo se podía tomar 48 megapíxeles en formato ProRAW.

Otra de las grandes mejoras en el campo de la fotografía la encontramos en los objetivos de largo alcance. El iPhone 15 Pro mantiene un teleobjetivo de tres aumentos, pero el iPhone 15 Pro Max da la bienvenida a uno de tipo periscópico que permite hacer zoom de hasta 5 aumentos sin pérdida de calidad. Esto abre infinitas posibilidades en lo que a capacidades creativas se refiere. Nuevas perspectivas, captar objetos más lejanos, etc. Dicha cámara, además, estrena un nuevo sistema de estabilización aún más avanzado.

iPhone 15 Pro

En el campo del software, Apple también ha hecho cambios interesantes. Todas las fotos hechas con el iPhone ahora se pueden convertir a "modo retrato", incluso si no fueron captadas usando dicho modo. Esto es posible porque los iPhone 15 Pro ahora captan información de profundidad en todo momento, incluso cuando no se usa el modo retrato. Solo es necesario que en la imagen aparezca una persona, un perro o un gato.

Los usuarios también podrán cambiar el punto de enfoque de las fotografías a posteriori, como sucedía con los vídeos grabados en modo Cine. Un ajuste que se suma al del bokeh, disponible en modelos anteriores.

El modo noche ahora también es mejor, con detalles más nitidos y colores más vivos gracias al Photonic Engine y al escáner LiDAR presente en los modelos Pro. El nuevo sistema Smart HDR también promete imágenes con tonos de piel más realistas, tonos medios más ricos y sombras más profundas.

En el campo del vídeo, Apple destaca la posibilidad de grabar vídeo ProRes directamente a un dispositivo de almacenamiento externo a un máximo de 4K y 60 FPS. También es interesante la compatibilidad con ACES, el estándar de color de la Academia de Cine.

Todo esto se suma a otras prestaciones presentes en modelos previos como el Photonic Engine (que ha sido mejorado), el modo de acción, el modo cine, etc. ¿El resultado? Una cámara extremadamente completa en todos los sentidos.

iPhone 15 Pro

Batería y carga: llega Qi2

Los iPhone 15 Pro y Pro Max mantienen la carga por cable, así como la tecnología MagSafe para adherir accesorios externos como fundas, carteras o baterías. No obstante, es importante mencionar que estos modelos son los primeros compatibles con el estándar Qi2.

Hasta ahora, la única manera de cargar a 15W e inalámbricamente un iPhone era utilizando el cargador MagSafe. No obstante, gracias a este nuevo estándar se podrá usar cualquier cargador de terceros que sea Qi2 y obtener ese nivel de potencia.

Los cargadores Qi2 también tienen un anillo de imanes similar al del sistema MagSafe que asegura que el teléfono está correctamente colocado sobre el cargador, mejorando la eficiencia de la carga y evitando posibles interrupciones.

Precios y disponibilidad: los iPhone 15 Pro bajan de precio en Europa

Los iPhone 15 Pro y 15 Pro Max se podrán reservar a partir de este viernes en los principales mercados, pero no saldrán a la venta hasta el viernes 22 de septiembre. Los precios de estos modelos han bajado en Europa debido a la evolución favorable de los tipos de cambio dólar-euro en los últimos meses. Así, la gama queda de la siguiente forma:

  • iPhone 15 Pro desde 1219 euros.
  • iPhone 15 Pro Max desde 1469 euros.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: