El director William Wyler, que se hizo famoso recreando varios eventos históricos de considerable importancia en el cine, insistía en que los recuerdos colectivos eran arte. En otras palabras, que los grandes relatos sobre épocas pasadas, eran una manera de comprender el mundo, su evolución y al final, posiblemente, el futuro. Un punto que dejó claro en la mayoría de las sus producciones y películas históricas, incluyendo la clásica Ben Hur, estrenada en 1959. 

Especialmente en la actualidad, tienen una curiosa relevancia. Más allá de la exactitud de los detalles de los siglos o hechos que relatan, está la interpretación que el cine les brinda. A la vez, la manera en que esos acontecimientos pueden ser alegorías del presente o en cómo se comprenden actos que, en su momento, fueron olvidados o desdeñados. El mundo cinematográfico ha logrado ampliar la reflexión sobre grandes personajes, sus vidas y triunfos, a una dimensión por completo nueva. 

Date de alta en Star+ y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como Alien, Los Simpson, X-Men y The Walking Dead. Incluye Star Originals y todo el deporte de ESPN, como LaLiga, la Champions y la F1.

Combo+ es el pack definitivo que te permitirá ahorrar mientras disfrutas de todo el contenido de Disney+, Star+ y de todo el deporte de ESPN, incluyendo el fútbol de las mejores ligas del mundo. El mejor pack al mejor precio

Te dejamos cinco películas históricas que puedes ver ahora mismo en Disney+. Un recorrido a través de diversos sucesos, que marcaron al mundo y sus momentos cruciales. Tanto educativas como entretenidas, desempeñan un papel importante en la preservación y difusión de la memoria colectiva. Su mayor logro. 

Le Mans ‘66

películas históricas

En el 2019, James Mangold, llevó la clásica rivalidad entre las escuderías automovilísticas Ford y Ferrari a una nueva dimensión. Le Mans ’66 analiza un momento relevante del siglo XX en plena guerra entre diseñadores del mundo automotriz y las consecuencias que eso tuvo para los circuitos de carrera. Lo que la convierte en un curioso documento basado eventos reales muy poco conocidos. 

El argumento cuenta la vida del visionario diseñador de autos Carroll Shelby (Matt Damon). También, la del intrépido piloto británico Ken Miles (Christian Bale). Juntos, son contratados por Ford para construir un automóvil capaz de desafiar la dominación de Ferrari en la carrera de resistencia de las 24 Horas de Le Mans.

La cinta detalla la batalla de Shelby y Miles mientras trabajan contra el tiempo y los obstáculos corporativos para construir el innovador automóvil Ford GT40. Además de enfrentar desafíos técnicos y de ingeniería, deben superar las rivalidades internas en Ford y ganarse la confianza de los directivos de la compañía.

Saga Indiana Jones

películas históricas

Aunque Indiana Jones y el dial del destino fue un sonado fracaso, la saga de la que proviene se ha convertido en un clásico. A la vez, en una manera divertida de explorar la historia y sus más extraños acontecimientos. No en vano, el personaje titular (interpretado por Harrison Ford) es un arqueólogo y aventurero intrépido, en busca de tesoros misteriosos y artefactos antiguos. Y si no es una de esas películas históricas 100% reales, pero es genial.

Y la franquicia se ha ganado un lugar destacado en la cultura popular debido a su emocionante combinación de acción, aventuras y elementos históricos. Cada una de sus películas, están llenas de la interpretación singular de misterios arqueológicos. Además, la música compuesta por John Williams se ha convertido en una de las bandas sonoras más reconocidas del mundo cinematográfico.

En conjunto, las cintas tienen la capacidad de mezclar datos legendarios con una trama divertida. Lo que convirtió al personaje creado por Steven Spielberg y George Lucas en el primero de una larga lista de exploradores audaces en el cine.  

El llamado salvaje

películas históricas

Basada en la novela del mismo nombre escrita por Jack London en 1903, la cinta explora la vida en la frontera de Alaska durante la fiebre del oro de finales del siglo XIX. Pero lo hace de una forma original. Buck, un perro doméstico de gran tamaño, es robado de su hogar en California y llevado al Yukón canadiense para ser utilizado como perro de trineo. 

Allí, se encuentra en un entorno hostil y desconocido, por lo que debe aprender a sobrevivir en medio de las duras condiciones del Ártico. A lo largo de su viaje, encuentra diferentes dueños, hasta alcanzar una conexión de lealtad con John Thornton (Harrison Ford).

La cinta analiza temas como la supervivencia y la conexión entre humanos y animales. Pero, el contexto histórico que rodea a los personajes, brinda un segundo subtexto que resulta de interés para comprender el comportamiento de John. También, las diversas desventuras y tragedias que tanto este último como Buck sufren. 

Christopher Robin: un reencuentro inolvidable

películas históricas

El argumento, inspirado en los personajes creados por A.A. Milne en los libros de Winnie the Pooh, sigue a Christopher Robin, el niño que solía tener aventuras con Pooh y sus amigos en el Bosque de los Cien Acres. Pero no se limita a su vida durante la niñez, sino que le sigue una vez que abandonó el lugar encantado para vivir en Londres. 

Años más tarde, Christopher, ahora adulto (Ewan McGregor) ha perdido su sentido de la imaginación. También, la alegría debido a las responsabilidades y presiones de la vida matrimonial. Trabajando en una empresa y con una familia propia, se encuentra abrumado por sus obligaciones y se ha distanciado de su esposa e hija.

En un giro inesperado, Pooh, el osito de peluche que le acompañó en la infancia, aparece en su vida buscando ayuda para encontrar a sus amigos desaparecidos. Esto lleva a Christopher a embarcarse en una aventura de reencuentro con su niñez. Todo, en medio de un mundo que retrata la posguerra en Europa y el pesimismo reinante después de un conflicto bélico. Aunque la ambientación es poco importante con respecto a la trama central, la época influye en el comportamiento de Christopher y en cómo redescubre su conexión con el mundo mágico del Bosque de los Cien Acres. El mensaje más sensible de la película. 

El juego que hizo historia

películas históricas

Este drama deportivo e histórico, estrenado en 2005, narra la proeza de Francis Ouimet, un joven golfista amateur que desafió las probabilidades. Gracias a su esfuerzo, compitió en el U.S. Open de 1913 contra los mejores golfistas profesionales de la época.

La trama se desarrolla en Boston a principios del siglo XX. Francis Ouimet (Shia LaBeouf) es un joven caddie que trabaja en un club de golf y muestra un talento innato para el deporte. A pesar de las barreras sociales y económicas que enfrenta, el joven decide participar en el U.S. Open, el torneo de golf más prestigioso de Estados Unidos.

Date de alta en Disney Plus ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y a los mejores documentales de National Geographic.

La película muestra su viaje emocional y físico, mientras se prepara para el torneo con la ayuda de su caddie y amigo, Eddie Lowery (Josh Flitter). A medida que avanza en el campeonato, Ouimet se enfrenta a desafíos personales y a la resistencia de las élites del golf que desprecian su origen humilde. Un punto al que la película volverá una y otra vez, haciendo énfasis en el contexto de la década que rodea a su personaje principal. 

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: