En Google no han querido esperar a su evento anual para desarrolladores para compartirnos el primer vistazo oficial al Pixel Fold, su primer smartphone plegable. Si bien es cierto que diversas filtraciones nos permitieron conocer su diseño desde hace meses, ahora no queda ninguna duda de lo que podemos esperar del dispositivo.

Google, además, confirmó que presentará el Pixel Fold el próximo 10 de mayo. Lo hará, desde luego, en el marco de la Google I/O 2023, donde igualmente se espera el anuncio de otros productos tanto de software como de hardware.

Desafortunadamente, más allá de su diseño, la compañía no ha revelado las especificaciones del Google pixel Fold, así que tendremos que esperar hasta la próxima semana para conocer más detalles.

Sin embargo, ya podemos sacar algunas conclusiones sobre su diseño. Primeramente, es cierto que te hará recordar, hasta cierto punto, a las propuestas de otros fabricantes. Principalmente al Samsung Galaxy Z Fold 4. La apuesta por bordes en acabado brillante, así como la enorme pantalla del frontal, se inspiran en el dispositivo surcoreano.

Pero lo que realmente está sorprendiendo, y no precisamente para bien, es el panel plegable. Las dimensiones de sus marcos son mucho más grandes si lo comparamos, por ejemplo, con el Vivo X Fold 2, el Huawei Mate X3 y el ya mencionado Galaxy Z Fold 4, entre otros. Será interesante escuchar la explicación de Google en torno a este tema, pero ya te adelantamos que esos marcos serán una de las características más criticadas del Google Pixel Fold.

Google Pixel Fold: características filtradas

Google Pixel Fold

Si bien los liderados por Sundar Pichai no han profundizado en las especificaciones del Google Pixel Fold, una filtración reciente ya nos adelantó todo lo que queríamos saber.

Según Evan Blass, uno de los leakers más confiables y respetados en el mundo de la telefonía móvil, el Google Pixel Fold mide 158,7 mm. de alto x 139,7 de ancho x 5,7 de grosor cuando está totalmente abierto. Al estar plegado, el tamaño se reduce a 139,7 x 79,5 x 12,1.

Tiene una pantalla externa OLED de 5,8 pulgadas, mientras que el panel plegable alcanza las 7,6 pulgadas, también con tecnología OLED.

El apartado fotográfico, por su parte, presume una configuración de triple cámara trasera con sensores de 48 MP (principal), 10,8 MP (ultra gran angular) y 10,8 MP (teleobjetivo). En la pantalla plegable encontramos, además, una cámara de 8 MP.

Internamente, el Google Pixel Fold presume un SoC Tensor G2 y un chip Titan M2 dedicado a la seguridad. La memoria RAM será de 12GB, mientras que el almacenamiento, UFS 3.1, será de 256 o 512GB.

Pasando al tema de la batería, tendrá una capacidad de 4,821 mAh que podrían extender su autonomía durante todo el día. Este dato, eso sí, se tendrá que comprobar cuando el Pixel Fold llegue a nuestras manos.

Evidentemente, el Google Pixel Fold no será un producto barato, como ningún smartphone plegable de gama alta. Su precio rondará los $1,700 dólares.

Así pues, será el 10 de mayo, durante la conferencia inaugural de la Google I/O, cuando la compañía presente el Google Pixel Fold. ¿Podrá hacerse en un sector cada vez más competido como el de los móviles plegables? Está por verse...

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: