Como si el caso de FTX y Sam Bankman-Fried ya no fuera lo suficientemente complicado, un nuevo jugador ha entrado en escena: el IRS. El organismo estadounidense, a cargo de la recaudación fiscal y del cumplimiento de las leyes tributarias, le reclama una brutal deuda en impuestos al exchange de criptomonedas y otras compañías hermanas. Según reporta CoinDesk, la suma alcanza los 44.000 millones de dólares.

El citado medio indica que el IRS ha presentado 45 reclamos contra empresas pertenecientes al grupo FTX. Las mismas incluyen a FTX.US, la filial del exchange que funcionaba en Estados Unidos, Blockfolio y Ledger Holdings, entre otras. Aunque, para sorpresa de nadie, la compañía más comprometida por impuestos impagos es Alameda Research.

No olvidemos que Alameda Research era la firma de inversiones de Sam Bankman-Fried, y fue una pieza clave en el escándalo de FTX. Desde dicha empresa se drenaron miles de millones de dólares de las cuentas de los usuarios del exchange de criptomonedas con el objetivo de financiar sus operaciones. Caroline Ellison, su exCEO, es una de las ejecutivas que se ha declarado culpable de fraude y conspiración, y actualmente colabora con los fiscales en la causa que irá a juicio en octubre.

Los reclamos más importantes del IRS contra FTX son, justamente, contra dos unidades de Alameda Research. A una le demanda más de 28.000 millones de dólares, y a la otra unos 9.500 millones de dólares.

La documentación revela que, del total de la deuda de la compañía, unos $20.000 millones corresponden a lo que las leyes impositivas de Estados Unidos llaman "tributación de sociedades", o partnership taxation. Sin embargo, también están reclamando millones de dólares impagos del impuesto sobre la renta y el impuesto sobre la nómina.

FTX también afronta un gravísimo problema de impuestos

FTX también afronta un gravísimo problema de impuestos
Sam Bankman-Fried, exCEO de FTX.

El reclamo del IRS a FTX en impuestos impagos impacta por varios motivos. El calibre de la suma es uno de ellos, sin duda alguna. Después de todo, lo que las compañías de Sam Bankman-Fried adeudan al organismo tributario estadounidense es prácticamente lo mismo que Elon Musk pagó por comprar Twitter. Algo que habla a las claras de la magnitud que el exchange de criptomonedas y sus firmas hermanas llegaron a presumir en su mejor momento.

Pero la deuda impositiva por 44.000 millones de dólares también puede ser un golpe fatal para los usuarios de FTX que aspiran a recuperar su dinero. CoinDesk menciona que las demandas del IRS han sido clasificadas como de "prioridad administrativa". ¿Esto qué significa? Que el organismo tributario tendría prioridad para acceder a los fondos reclamados antes que cualquier otro acreedor.

Los fondos recuperados por los encargados de la quiebra hoy no llegarían a cubrir ni la mitad de la deuda con el ente recaudador. Situación que pinta un panorama oscuro para quienes anhelaban acceder al dinero o las criptomonedas que quedaron bloqueadas cuando el exchange y demás compañías del grupo dejaron de operar.

La última palabra todavía no está dicha, por supuesto. Pero nadie se anima a predecir cómo continuará esta historia. Por lo pronto, los responsables de la bancarrota de FTX siguen tratando de recuperar los fondos de sus clientes. A comienzos de marzo, se estimaba que unos 9.000 millones de dólares continuaban desaparecidos.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: