Muchas veces, sobre todo cuando tratamos con un volumen alto de información, es muy posible que podamos perder algún documento. Por ejemplo, estamos haciendo backup en un disco extraíble y borramos el archivo del ordenador pensando que ya estaba copiado en el otro disco. Cuando queremos comprobarlo y vemos que no, nos tememos lo peor: hemos perdido el documento o carpeta.

Una vez comprobado que no está en la papelera de reciclaje, existen pocas opciones para poder recuperarlo. Una de ellas sería restaurar el equipo a una fecha pasada concreta, pero claro, perderíamos también todos los cambios que hayamos realizado en los días posteriores.

Afortunadamente, actualmente existen herramientas de software muy buenas que nos ayudan a recuperar prácticamente cualquier archivo o documento que hayamos eliminado. Una de las más eficaces es 4DDiG, de Tenorshare.

Cómo recuperar archivos usando 4DDiG

Una de las mayores ventajas de Tenorshare 4DDiG es que permite recuperar tanto archivos eliminados como corrompidos, bien fruto de un accidente o de algún ataque de malware. Además, permite recuperar más de 1.000 tipos de archivos diferentes en cualquier tipo de memoria, ya sea un ordenador o una memoria externa. 

Para conseguirlo sólo hay que seguir tres pasos. 

El primer paso para recuperar nuestros archivos eliminados es descargarse 4DDiG de Tenorshare en nuestro ordenador. Lo ejecutamos y en el panel principal, escogemos la unidad donde guardamos nuestro archivo desparecido. Le damos a escanear y el programa rastrea automáticamente toda la carpeta en busca de información.

Cuando haya terminado, veremos toda la información que contiene la unidad de memoria. Sólo tendremos que seleccionar los documentos que queremos recuperar, y que creíamos eliminados, y hacer click en “recuperar”. 

El último paso es seleccionar la unidad de destino en la que queremos guardar la información recuperada. Y listo.  Tras estos tres pasos, dejamos atrás el susto inicial para sentir un importante alivio.

En Windows queda claro, pero ¿qué pasa con un Mac?

De toda la vida siempre se ha creído que acceder a la memoria de un PC es mucho más sencillo que un Mac. Lo mismo pasa con los móviles, y los Android son más accesibles que los iPhone. En este caso, 4DDiG de Tenorshare también sirve para recuperar archivos eliminados en un ordenador Mac, y el proceso es bastante similar al de Windows.

En primer lugar, debemos bajarnos el programa pero en la versión Mac Data Recovery, ejecutarlo y buscar la carpeta original en la que guardamos el documento y recuperarlo. Tan sencillo como eso.

Lo único a tener en cuenta es que los usuarios de la versión MacOS High Sierra deberán desactivar previamente el SIP para poder acceder a todos los archivos antes de ejecutar el programa.

En definitiva, si has perdido cualquier documento, no debes preocuparte, sólo visita la web de 4DDiG de Tenorshare, selecciona la versión del programa que tu equipo necesita y en pocos minutos volverás a respirar tranquilo. En este caso más que nunca, la tecnología se pone al servicio de los usuarios.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: