Si hablamos de sistemas operativos que esperamos, Windows 10 encabeza cualquier lista. Los sistemas anteriores de Microsoft han sido muy estables y han tenido un gran funcionamiento, particularmente desde Windows 7, pero a mucha parte del público Windows 8 le ha dejado sensaciones similares a Windows Vista, o ha producido que muchos usuarios no entendieran o asimilaran los cambios que la interfaz Metro introdujo, incluso después de varios años. Windows 10 traerá los cambios que el público demanda y necesita en el escritorio y en el smartphone. Uno de los más grandes es Microsoft Edge (anteriormente Project Spartan), el nuevo navegador que viene a **sustituir como navegador por defecto al necesitado Internet Explorer**. Lo he estado probando en Windows 10 Mobile Insider Preview y os comento las novedades.

Cuando probé por última vez **Project Spartan** (en la imagen superior), estaba en una fase de desarollo muy arcaica, y fue fácil darnos cuenta de esto. Apenas se podía navegar y había muchos elementos en la interfaz que deseábamos que no estuvieran ahí, como una molesta barra blanca en la parte inferior o la **barra de navegación en la parte superior**, inalcanzable en teléfonos como el Lumia 1520, tras haber estado mejor posicionada en [Windows Phone 8.1](http://hipertextual.com/archivo/2014/07/windows-phone-81-a-fondo/). Además, ahora ha adoptado un **tema oscuro** que lo hace mucho más bonito que en builds anteriores y en sistemas anteriores, además de **ayudar al consumo con pantallas AMOLED**, pero no hay opción a volver al tema claro.
Otras grandes novedades de Microsoft Edge son el esperado **gestor de descargas**, que ahora nos dará información sobre el progreso y mostrará nuestros archivos descargados (función hasta ahora inédita en predecesores). También es interesante el nuevo **"concentrador" o *Hub*** en la versión inglesa, que aglutina las funciones de favoritos, historial y descargas. También se integra aquí el nuevo modo de **listas de lectura**, similar al que ya habíamos visto en Safari en iOS y OS X.
Aunque creo que cosas como **que la barra de estado se oculte siguen siendo necesarias** para aprovechar mejor el espacio, y que faltan gestos por implementar, me ha gustado mucho cómo Microsoft está perfilando Microsoft Edge. **Aún es pronto para valorar el rendimiento**, pero funcionalmente ha mejorado mucho incluyendo importantes novedades, y detalles como que los enlaces en nuevas pestañas se abran en segundo plano me han ganado. Otros más técnicos como **soporte efectivo de WebKit** son muy importantes igualmente y harán que la compatibilidad con webs sea mucho mayor que con Internet Explorer en Windows Phone 8.1.