Apple Store Logo

Apple acaba de presentar los resultados financieros del tercer trimestre del año fiscal 2014. La compañía ha percibido unos ingresos de 37.43 mil millones de dólares con un beneficio neto de 7,7 mil millones de dólares, equivalente a 1.28 dólares de beneficio por acción diluida. En este sentido, las cifras, pese a no alcanzar la media esperada por analistas y firmas de inversión, son de las mejores para Apple si las comparamos con el mismo período de los años anteriores:

En cuanto a cifras de venta, Apple ha vendido este trimestre 35.2 millones de iPhones, 13.3 millones de iPads, 4.4 millones de Macs y 2.9 millones de iPods. Unas cifras bastante interesantes que compradas con las de los analistas han cumplido las expectativas, pues se situaban entorno a los 35.3 millones de iPhones y 14-15 millones de iPads, conformando las dos líneas de negocio más importantes para la compañía; cifras que también podemos comparar con las trimestre anterior, Q2, que se fijaron en 45.6 mil millones en ingresos y en ventas de 43,7 millones de iPhones, 16,3 millones de iPads y 4.1 millones de Macs, con una presencia casi testimonial de la que en su día fuera la linea de negocio más importante para Apple, el iPod, con tan solo 2,9 millones de unidades vendidas:

La lectura más interesante que uno puede sacar de estos datos es que el iPad sigue mal -dentro de los números-, mostrando una disminución en sus ventas del 9% respecto a su base. Por otro lado, el iPhone sigue en su subida astronómica con un crecimiento del 13%, cifra de la que China tiene mucho que decir y que desde luego puede ser un consuelo para compañía por los datos de ventas del iPad, que todavía no acaba de coger la fuerza de su hermano menor.

Como decía, las ventas internacionales han crecido mucho, mostrando síntomas de crecimiento muy fuerte para Oriente Medio, India y China; un punto muy interesante para ver como se comporta en el mid-term frente a los terminales Android de medio y alto coste, sobre todo en lo se refiere a la caída de las ventas de los terminales de gama alta de Samsung y el auge de los equipos locales, que cada vez se vende más fuera de China y menos en la región.

Los Macs mantienen sus niveles de ventas, sobre todo en EEUU, Canadá, México, UK y Francia; destacando el Macbook Air como el equipo más vendido, algo que Apple ha puesto de relieve con su último anuncio. En general, se trata de un trimestre que cumple con las expectativas dentro de lo que viene siendo normal para este período del año, en el que los consumidores saben que tienen las renovaciones de productos a la vuelta de la esquina.

Sobre estos números, quedan fuera los últimos movimientos de la empresa respecto a la compra de Beats y el acuerdo para el mercado empresarial con IBM. Además la compañía ha comprado 29 empresas desde que comenzase el año fiscal 2013, 5 de ellas desde marzo, incluyendo Beats Electronics.

En este sentido, el margen bruto se ha situado en el 39.4 por ciento, comparado con 36.9 por ciento del mismo trimestre del año anterior. Respecto a las ventas internacionales, siguen viento en popa, represando un 59% del total de los ingresos de la compañía, con fuerte presencia del mercado asiático y un aumento de las ventas del iPhone en China. Junto con estas cifras, la compañía ha declarado un dividendo en efectivo de 0,47 dólares por acción respecto a sus ordinarias para accionistas registrados al cierre de operaciones el 11 de agosto de 2014.

A modo de resumen todos los datos financieros y de ventas presentados hoy:

- Flujo de caja de 10.300 millones de dólares.
- 8.000 millones para los acciones en retorno.
- 74.000 millones en retornos de capital.
- Ingresos de 45,6 mil millones de dólares.
- Beneficio de 10,2 mil millones de dólares.
- 43.7 millones de iPhones vendidos.
- 16,3 millones de iPads vendidos.
- 2,7 millones de iPods vendidos.
- 4,13 millones de Macs vendidos.
- 164.500 mil millones de dólares en efectivo.
- 5 mil millones de dólares para desarrolladores.

Respecto a las estimaciones para el próximo trimestre, Q4FY2014, Apple proporciona a los inversores estimaciones más fuertes que resultados obtenido este trimestre:

- Ingresos entre 37 mil millones dólares y 40 mil millones
- Margen bruto entre 37 por ciento y 38 por ciento
- Gastos de explotación entre $ 4,75 mil millones y $ 4.85 mil millones
- Otros ingresos / (gastos) de $ 250 millones
- Tipo impositivo del 26,1 por ciento

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: