Cuando abres el paquete y ves lo que hay dentro da la sensación que la __Toshiba Mini 3D Sound Bar__ es un altavoz más de esos a los que le conectas el iPhone. Portátil, no pesa y apenas tiene botones. Todo eso cambia cuando ves que le acompañan un subwoofer que para nada es portátil. Luego lo enciendes, empiezas a escuchar y ahí cambia todo. Esta mini barra de sonido tiene algunos defectos pero en otros aspectos su desempeño es muy sobresaliente.

Características y diseño

La Toshiba Mini 3D Sound Bar tiene un diseño bastante sencillo. Con un __tamaño muy compacto__, está hecha para caber en cualquier sitio así que el espacio no será problema. De hecho parece que está hecha para habitaciones pequeñas, tanto por sus características como por su diseño. Mide 290 x 72 x 100mm y pesa 850 gramos. Todo está hecho sin grandes complicaciones, de manera sobria y en la parte superior podemos ver los __5 botones de control__, que hacen lo mismo que el mando.

El subwoofer también es muy discreto y dado que es opcional, si no tenemos espacio podremos prescindir de su uso aunque __complementa el sonido de una manera muy correcta__. Sus medidas son de 220 x 246 x 220mm y su peso sube algo más, hasta los 2.83kg. Todo el conjunto se ve muy sobrio. El subwoofer es una simple caja y la barra tiene un LED que nos indica si está apagado, encendido o con conexión Bluetooth. A parte de esto, poca cosa. No puedo decir que sea especialmente bonito pero tampoco es feo y __pasa desapercibido__, lo cual es algo positivo. Si tenemos un salón ya montado no desentonará y __se integrará bien__ pero si esperamos que el surround sirva como elemento de decoración el Toshiba Mini 3D Sound Bar no destacaría en este aspecto.

Dentro de la barra de sonido tenemos __4 altavoces de 5.1 cm__ que nos dan 10W por canal. El subwoofer mide 10.2cm y nos dará 20W de salida. Detrás tenemos las conexiones habituales. A la conexión inalámbrica por __Bluetooth Stereo 3.0__ le sumamos una __entrada jack de 3.5mm__, una RCA, una coaxial y una __óptica__. No habrá problema para conectar cualquier aparato con lo que en este aspecto la compatibilidad está asegurada.

Toshiba Mini 3D Sound Bar 2

El modo Bluetooth también funciona muy bien y no tuve ningún problema a conectarlo con mi Nexus 4. No es algo que creo que fuera a usar mucho pero es una buena opción y es bienvenida. Y __el mando__ cumple sin más. Tiene los botones necesarios, es simple, pequeño y no demasiado bonito.

Sonido

Mientras que de aspecto tenemos algo muy sobrio, la parte importante es la del sonido y hay que decir que el Toshiba Mini 3D Sound Bar aprueba con nota pero también con matices. Tenemos 3 modos de uso: __película__, __música__ y __videojuegos__. Cada modo nos dará algo diferente y por lo que he podido probar cada modo funciona mejor con lo que marca. El de película nos da un sonido bastante contenido e igualado, el de música nos da más expansión en el ambiante, todo suena más diáfano y el de videojuegos no pone mucho énfasis en los graves, dando más presencia al subwoofer.

Luego tenemos también el modo 3D que le da el nombre. Este modo crea una __ilusión de surround__ desde una sola fuente delantera y hay que decir que cumple lo prometido. Está claro que no es comparable a un surround real pero supone una sustancial mejora a los altavoces del televisor. Aunque no podremos percibir detalles que pasen por detrás nuestro sí que __nos proporcionará más inmersión en la escena__ y viendo una película no noté que me faltara sonido por ninguna parte. Si te pones a analizarlo sí que le falta la envoltura de un sistema tradicional pero si estás inmerso en una película este sistema te ayuda a potenciar la experiencia.

Toshiba Mini 3D Sound Bar 4

Mientras que en el modo de películas y videojuegos el sonido envolvente tiene mucho sentido, escuchando música los altavoces quedan un poco fuera de lugar. Ni la definición es extrema (suficiente para audiovisuales pero no para escuchar música) ni el modo específico ayuda demasiado. Queda todo __demasiado expandido__ y si sacamos el 3D nos quedamos con un sonido muy plano y con nula profundidad. Así pues, música sería lo que menos tendrías que escuchar. Sirve para salir del paso pero no es su función principal ni destacada. Para los 2 otros usos sirve de maravilla y permite complementar la experiencia de imagen que nos puede dar un buen televisor con un punto extra de espectacularidad. Tanto películas como videojuegos suenan de otra manera y la experiencia es mucho más disfrutable.

Conclusión

8.5/10

La Toshiba Mini 3D Sound Bar no es para todo el mundo. Me parece un muy buen aparato para quien tiene un buen televisor pero que quiere potenciar el sonido de los pésimos altavoces que acostumbran a tener estos. Es algo __sencillo__, __fácil de usar__ y __discreto__. La sensación que da el 3D es mejor que la que pueden dar dos altavoces tradicionales situados delante. En este sentido sí que mejora el sonido y sí que sirve a su propósito.

Pero si quieres escuchar música o sentir como las balas te pasan por detrás de la cabeza, el Toshiba Mini 3D Sound Bar no es para tí. Su 3D simula el efecto surround pero no es real. Así pues, como imitación de surround sirve sin reparos. Para sustituir un surround real o para complementar un aparato de sonido hay dispositivos mejores.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: