La educación formal no lo es todo. Por supuesto, **la universidad tampoco**. Mucho menos ahora en tiempos de internet y sobreinformación. En nuestros días, si no eres autodidacta y no aprendes de manera colaborativa, fracasaste como estudiante. Y, por otro lado, si no te bajas del Olimpo de los profesores-que-todo-lo-saben para convertirte en guía y colaborador de tus estudiantes, fracasaste como profesor. Así de simple.

En el salón de clases todos deben ser alumnos y todos profesores por igual. Todos compartiendo conocimiento. Nuevas metodologías de aprendizaje tendrán que surgir en este sentido. Supongo que los pedagogos tendrán mucho que decir al respecto. Mientras tanto, en Internet las cosas avanzan sin freno y sólo queda seguir algunos principios básicos, como este que nos enseñó Google: **no memorices el conocimiento, encuéntralo cuando lo necesites**.
¿Quieres aprender algo? Bueno, espero que alguna de estas plataformas de **e-learning** te inspire a hacerlo ya. Agrega un poco de orden y disciplina personal a la ecuación y te hará las cosas más fáciles.
Que estos sitios estén en inglés no debe ser un impedimento, existen varios servicios de traducción y decenas de sitios para aprender idiomas también. ¿Hay otros sitios? ¿Mejores? Sin duda. El punto es tener la iniciativa de buscarlos; encontrarlos será lo de menos.
### 1. [Coursera](https://www.coursera.org/)
Vídeos, exámenes, interacción con otros estudiantes, para aprender ciencia, nutrición, matemáticas, incluso medicina y hasta finanzas. **Coursera** es una de las plataformas de e-learning más conocidas y cuenta con más de un millón de estudiantes de prácticamente todo el planeta, los integra en un programas muy coherentes y serios para el autoaprendizaje colaborativo.
### 2. [Khan Academy](http://www.khanacademy.org/)
Aquí tenemos a un pionero en el rubro de la plataformas de aprendizaje en línea. Khan Academy se distingue por la variedad de sus temas y por la extensión de plataformas sobre las que funciona (recomiendo el app para iPad). Además puedes convertirte en voluntario para subtitular cursos y contribuir al conocimiento de los demás: así se forma una comunidad.
### 3. [Udacity](http://www.udacity.com/)
Autonombrada la universidad del Siglo XXI, Udacity es una plataforma para aprender resolviendo retos, con proyectos guiados por algunso de los mejores instructores del planeta (en serio). «Ponemos al estudiante en el centro del universo», y ya son más de 100 mil los estudiantes enrolados en sus cursos: básicamente de ciencias de la computación. Udacity es inspirador.
### 4. [edX](https://www.edx.org)
MIT, Harvard y Berkeley unidos en una misma plataforma de cursos en línea heredera de las glorias del [MIT Open Course Ware](http://ocw.mit.edu/index.htm). Por el momentos los cursos son pocos, pero sugiero seguir de cerca esta plataforma que promete sorprendernos con su estupenda interfaz de usuario. Los cursos funcionan por suscripción.
### 5. [ck12](http://www.ck12.org/)
Con un excelente diseño, ck12 presenta decenas de cursos de casi cualquier área del conocimiento para alumnos de educación básica. Lo hace a través de recursos interactivos, libros en línea, enfocados en conceptos y ejercicios, que además funcionan en cualquier plataforma o dispositivo móvil. Necesitamos más sitios como estos.
Yo he hecho algún curso en la primera, la de coursera, y está bastante bien. Me apunto las demás para echarles un vistazo! :)
Muy buen post .
Excelente aporte, pero creo que hace falta una de las mejores plataformas, iTunes U.
Para estos fines autodidactas ya se avizora una nueva y sorprendente Generación de Aplicaciones Móviles.. incluso aquellas que podrían adicionalmente generarnos algún ingreso extra, como por ejemplo el que ya ofrece iLA (Inspired Living Application), iLA es una emprendedora y emergente Cía Estadounidense dedicada al Desarrollo y Producción de diversas ‘Apps’, iLA fusiona el creciente Mercado del Desarrollo Personal con las Aplicaciones Móviles y el Network Márketing (MLM), permitiendo que incluso las personas de ‘a pié’ puedan también GANAR DINERO participando en esta explosiva Industria de las Aplicaciones Móviles; si desean complementar esta información pueden revisar este enlace: http://sistemadeprospeccion.com/pv/52361
El año pasado tomé un curso en HarvardX ofrecido bajo el programa EDX, muy buen curso, pero requiere de mucha disciplina para cumplir con todas las asignaciones.
http://www.ofertasycuponesgratis.com
http://www.ted.com/
Me encanta Khan Academy. ¿Y qué os parece http://www.Examtime.es? Yo estoy muy contenta con la plataforma. La uso para hacer mapas mentales principalmente.
En español: http://www.educabilia.com
ni es por nada pero, una sugerencia, en lugar de preguntar si las plataformas son gratis o no, entre a ellas y averigüen, a lo mejor vale la pena y pagan
Hola, hay una plataforma en español, orientada al aprendizaje colaborativo, que combina espacios para el aprendizaje formal e informal. Es Dpipol, gratis y podeis encontrarla en http://www.dpipol.com
Es posible incluir los cursos hechos en estas plataformas en el currículum?
puedo sumarle codeacademy.com exelente recurso para aprender a programar en comunidad un saludo!
Personalmente me quedo con Coursera por la gran variedad de cursos que ofrece.
Aun así el interfazes un poco incómodo de usar, siendo el de edX el que me parece más accesible.
Gran aporte
Otra en Español con una oferta de contenidos muy chula: http://www.tutellus.com Slds :-)
Acabo de conocer http://www.linkaterra.net, a mi parecer es el mejor sitio en español para aprender online
Ya me inscribí a dos cursos
sena virtual es otro sitio donde aprenderas de todo
Alternativas en español?
sena virtual esta en espñaol
Aparte de las mencionadas, también está http://www.tenclase.com que estamos desarrollando y que lanzaremos muy pronto. Saludos. ;)
Acabo de terminar el curso de Algoritmos I en Coursera, debo decir que el método de enseñanza es muy dinámico. No fue para nada sencillo realizar todas las pruebas y ejercicios, pero fue alentador aprender de verdaderos maestros en la materia.
La imagen me gustó como para wallpaper, ¿la tendrás?
私の方なら日本語が零から学んでいて今は教師になってばかりです。
por mi parte empecé a estudiar japonés desde cero y ahora ya soy profesor.
¿En una plataforma en concreto o ibas recopilando de varios sitios?
Duolingo.com para aprender idiomas.
Una buena forma para cambiar los paradigmas de la educación.
Además de las plataformas americanas mencionadas, existen otras referentes o más países, como Floqq, con presencia en España y Chile: http://www.floqq.com
Existen también otras plataformas referentes en diversos países, como Floqq, con presencia en España y Chile: http://www.floqq.com
Muchas gracias, ya estoy llevando una clase en Coursera.org :D
recomiendo math2me.com es una pagina dedicada exclusivamente a las matematicas, desde lo mas basico hasta universitario y explica increiblemente bien.
Faltaron Lynda.com y teamtreehouse.com. Ahora mi suite esa completa!
Habéis visto el docu «La educación prohibida»? Pues viene casi al hilo…
Sí, de hecho estaba pensando en esa película también. Alguien lo que propone Ken Robinson: http://www.youtube.com/watch?v=E4KxFcvjyto
Buen articulo.Es grato ver opciones de aprendizaje como estas, seria bueno que fuera algo en aumento y que no lo quieran destruir con alguna estupidez de violación a derechos de autor.
Ctrl-C/Ctrl-V
pergunta: ¿Son todos de pago?
Completamente gratis.
Yo añadiría http://www.codecademy.com/ para programadores
es bueno eso pero habra alguna plataforma en español?
http://www.educatina.com ;-)
sena virtual muy completa
Yo creo que nada en el mundo va a remplazar a la universidad real, ser autodidacta ayuda, pero si no tienes un profesor en frente que resuelva tus verdaderas dudas, y no un video…Es mi opinion
Si y no, un autodidacta en mi opinion es una persona apasionada por lo que hace, logicamente el querer seguir en un tema requiere de investigar y conseguir referencias pero no necesariamente unmaestro
apoyo a Rojo
En español y desde Colombia:
http://www.senavirtual.edu.co
Llevo 8 cursos de esta plataforma, y de verdad ha sido de mucha ayuda a la hora de armar una síntesis curricular… Todos los cursos que he realizado son el campo de la computación
Buenas, disculpe me gustaría saber si los cursos ofrecidos por esta pagina son gratuitos o pagos?
Gracias de antemano…
Yo llevo mas de 12 cursos realizados en SENA Virtual y son excelentes, son gratuitos.!
Además, creo que faltaron algunas plataformas como MiriadaX (español) o como las del MIT (en inglés).
miren no hayunas de esas plataformas en español…
Muy bueno estaba necesitando algo de esto. Gracias!
Muy buen aporte para el desarrollo personal y social, así como la estimulación de la cultura…muchas gracias por ello!!! :D