uTorrent es uno de los clientes BitTorrent más populares del mercado y sin duda mi favorito. En los últimos meses os he hablado de las novedades que han ido surgiendo en una herramienta de descarga que se ha convertido en indispensable para muchos. A principios de años os hablábamos de la que es la versión actual, la 3.0, en un completo labs sobre su alpha que introducía grandes cambios como conexión directa con la nube, y que la mayoría disfrutabais meses más tarde con la llegada de la beta y de la versión estable.

Hoy hemos sabido que BitTorrent acaba de lanzar la siguiente versión, de la que también os hablamos un poco por encima , que no es otra que la 3.1, y que ya está disponible para descarga. Pese a no ser una major versión las novedades son importantes. Principalmente, se ha añadido un reproductor multimedia que nos permite disfrutar de los vídeos y música que descarguemos sin dejar el cliente, y además también se ha añadido integración con dispositivos externos tales como iPhone, teléfonos Android, Xbox 360 o PS3. Dicha integración permite al usuario sincronizar los contenidos recién descargados con los de nuestros dispositivos.

Además hay que hablar de uTorrent Plus, la versión de pago que hace su debut junto con la versión 3.1 y que añade una serie de características interesantes al precio de 24.95 dólares anuales. Entre dichas características se incluye un conversor de formatos, un antivirus incorporado y la posibilidad de transferir archivos de forma remota.

¿Interesante, verdad? Uno de los mayores alicientes de esta versión de pago es, a mi modo de ver, la inclusión de una herramienta que nos permita asegurarnos de que el contenido descargado está libre de virus y demás malware, y es ideal sobre todo para usuarios que únicamente descargan contenidos a través de uTorrent. ¿Os haréis con la versión Plus, o preferís utilizar la versión gratuita? ¿Tal vez utilizáis otro cliente BitTorrent?

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: