A LG no se le puede decir que no lo intente con smartphones, pero parece que su mayor competidora le sigue llevando la delantera en cuanto a smartphones más potentes. Pero aquí una curiosidad de LG, es capaz de lanzar terminales muy simples, pero con unas características dignas de mención. Así pasa con el nuevo LG Optimus Sol, que a primera vista parece otro terminal más de gama media de LG, con un diseño tan simple que no creo se pueda hacer más simple.

Optimus Sol llega con un procesador de 1GHz, por lo que esta aun a la altura de los terminales más modernos, aunque estos empiecen a usar procesadores de doble núcleo por el uso de sensores en la cámara capaz de grabar vídeo en alta definición. También tiene 3.8 pulgadas, con una resolución de 480x800 píxeles Ultra AMOLED, lo cual definitivamente marca la diferencia con otros smartphones similares.

Integra una cámara de 5 megapíxeles capaz de grabar vídeos en 720p, pero no le pidas mucho, es una simple cámara de 5 megapíxeles y con una calidad que no puede dar más de si, como el resto de estos terminales, será capaz de grabar en resolución 720p, pero en cuanto a la calidad... es otro tema. LLegará con Android Gingerbread instalado, la última versión disponible para fabricantes, que no se trata de la última versión disponible que por ahora la mantiene Nexus S de Google, eso si, puedes esperar las tipicas modificaciones de la interfaz en Android.

Gestión de energía

Uno de los temas que quizá te pueda interesar más es su pantalla Ultra AMOLED. Aunque estas pantallas no es que sean de las que más consumen, el terminal tiene un grosor de 9.8 milímetros su batería no es que sea la más grande. Por eso LG presenta un nuevo sistema de ahorro de energía que han llamado "Dark UI".

Es básicamente una aplicación integrada en Android que intenta mostrar los menos píxeles de color blanco y con menor brillo posible cuando el terminal no está en utilización, en cuanto presiones la pantalla o un botón volverá al nivel de color y brillo normal. LG intenta mejorar la vida de la batería entre un 20 -30%.

Disponibilidad

Este terminal llega a Europa y Latinoamérica, inicialmente a mediados de septiembre a algunos países Europeos. Un poco más tarde llegará a Latinoamérica. Se venderá en negro, blanco y "titanio" (es decir, gris). No han comentado precios, pero seguramente este terminal acabe directamente en las manos de las operadoras.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual:

Etiquetado: