Ayer **Google** demandaba que los usuarios de su servicio de correo electrónico, Gmail, estaban sufriendo una nueva oleada de [ataques contra usuarios provenientes de China](http://alt1040.com/2011/06/google-ataque-gmail-china). Pues bien, según el proveedor de seguridad, **Trend Micro**, también se están viendo afectados por estos ataques usuarios de **Hotmail** y **Yahoo!**.

En una entrada de su blog publicado [en el día de ayer](http://blog.trendmicro.com/targeted-attacks-on-popular-web-mail-services-signal-future-attacks/) afirman que estos ataques son un problema continúo para los usuarios de los servicios más populares de correo electrónico, comentado además que muchas veces la gente piensa que este tipo de ataque son aislados, pero al contrario de dicha creencia lo cierto es que son ataques más prolongados en el tiempo y que muchas veces tienen éxito.

Además desde Trend Micro aseguran que los hackers han cambiado de táctica durante los últimos años y en lugar de atacar los servicios de correo electrónico de grandes corporaciones ahora se están enfocando más en las **cuentas personales**, ya que resulta ser una manera muy efectiva de obtener información personal de las personas y además también de las empresas u organizaciones en las que trabajan.

>Es una buena manera para los atacantes de obtener información sobre los individuos, sino también lo es para obtener información que podría ser utilizada en un ataque contra una red corporativa.

Según comentan son varias las técnicas que usan para obtener información, desde el envío de correos electrónicos falsos, el llamado _phishing_, hasta ataques intentando robar las _cookies_ del navegador para hacerse con el control de la sesión. Este último ha sido uno de los que se han realizado contra el servicio de correo electrónico de [Yahoo!](http://alt1040.com/tag/yahoo). La empresa afirma que gastan mucho dinero en proteger las cuentas de los usuarios y por ende su privacidad, además de señalar que es un trabajo que se desarrolla cada día en colaboración con otras empresas de la industria.

Así pues, como nos comentan este tipo de ataques no son algo aislado y siempre tenemos que tener los ojos bien abiertos para no caer en ellos, toda prevención es poca para evitar este tipo de ataques si no queremos llevarnos alguna sorpresa.

Vía: [ComputerWorld](http://www.computerworld.com/s/article/9217278/Hotmail_and_Yahoo_users_also_victims_of_targeted_attacks)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

12 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Pues en los ultimos dias me han llegado bastante phishing a mi cuenta de Hotmail… afortunadamente SmartScreen los detecta lo los coloca en el correo basura.

  2. Teniendo en cuenta que el nivel de seguridad de una persona es más bajo que el de uan empresa, por regla general, es normal que se orienten hacia los correos de los usuarios ‘físicos’. Además las personas, cuando son estafadas, raramente alzan la voz por no quedar en vergüenza frente a los demás, así que para evitar esto es mejor dar una mejor educación informática.

  3. «…se están enfocando más en las cuentas personales, ya que resulta ser una manera muy efectiva de obtener información PERSONAL de las PERSONAS». Jajaja. Buenísimo, que no quepa duda. Con eso de que hay gatos y perros que tuitean…