Esta mañana en Madrid **Nokia** ha presentado dos de sus últimos *smartphones*, el [**Nokia X7**](http://gizmovil.com/tag/nokia-x7) y el [**Nokia E6**](http://gizmovil.com/tag/nokia-e6) y junto con ellos **Anna**, la nueva versión del que por el momento y mientras muchos esperamos ansiosos a que llegue [**Windows Phone 7**](http://alt1040.com/tag/windows-phone-7) es su sistema operativo para *smartphones*: **Symbian^3**. Cuando [reseñamos el **Nokia N8**](http://alt1040.com/2010/10/hipertextual-labs-nokia-n8) una de las principales conclusiones en las que hicimos hincapié es en que se trataba de un terminal con un *hardware* absolutamente abrumador pero que se veía reducido a la práctica inusabilidad por culpa del sistema operativo. La actualización de **Symbian^3** por tanto era algo más que necesario, era un movimiento de una importancia esencial.

**Symbian Anna** llega con varios e importantes cambios, el principal y más llamativo es una renovación profunda de los iconos. Parece tan mentira que algo tan simple como cambiar toda la iconografía de un sistema operativo pueda conseguir que desprenda toda una serie de sensaciones distintas cuando lo usamos. Que nadie me malinterprete, [**Symbian^3**](/tag/symbian-3) sigue siendo Symbian^3, con las mismas virtudes y con las mismas carencias de antes, lo que cambia es que ahora ‘*se siente*’ algo distinto, es algo que ayuda a la usabilidad general del sistema. Aparte de un rediseño de todas las aplicaciones nativas en general también se ha mejorado la apariencia de partes del sistema tan enrevesadas y engorrosas en Symbian como es la de Ajustes generales del sistema, como digo, el funcionamiento de estos no han cambiado en absoluto, pero el rediseño **ayuda un poco a que sean algo más intuitivos**.

Otra de las grandes novedades es, por fin, el teclado QWERTY en vertical. Resulta increíble que **Nokia** considerase siquiera o pensase que era una buena idea no ponerlo en la primera versión y en lugar colocar otro que se asemejaba a los botones físicos de un móvil tradicional, pero después de las quejas continuas de muchos usuarios por fin en **Symbian Anna** los usuarios van a poder disfrutar de un teclado como Dios manda tanto en vertical como en horizontal. No es que sea ninguna maravilla, y al menos en el **X7**, el terminal donde he probado Anna de manera más extensiva **las teclas resultan demasiado estrechas**, algo que supongo que se acusará aún más en teléfonos con la pantalla más pequeña como el **Nokia N8**.

El cambio entre escritorios es otra de esas nuevas funciones que primero entran por los ojos cuando empezamos a probar la nueva versión. Ya no es, como venía siendo hasta ahora, un salto brusco cual pantallazo entre uno y otro sino que se realiza ‘deslizándose’ de uno a otro de manera idéntica a la de **iOS**, **Android**, **WebOS** o sistema operativo para móviles moderno que se precie. En el caso de tener un fondo de pantalla distinto en cada escritorio, algo característico si no me equivoco de **Symbian^3**, ya que los widgets y los accesos directos se deslizan de uno a otro este se realiza con una elegante disolución entre las imágenes. El resultado en general está muy bien conseguido y le hace ganar al sistema en apariencia y visibilidad, aunque de nuevo toca señalar que es deplorable que esto tenga que llegar ahora y no en la primera versión.

Son un total de 50 mejoras, algunas más importantes y apreciables a primera vista y otras menos. La idea general que se trasluce es que la compañía ha querido sobre todo mejorar la interfaz en términos de estética y sobre todo de usabilidad, algo que como mencionaba al principio venía siendo muy necesario. Otras mejoras menores incluyen renovación de la interfaz en calendarios (ahora hay soporte para más de un calendario que además podremos diferenciar por colores) o pequeñas animaciones internas como por ejemplo cuando nos conectamos a una red **WiFi**, detalles mínimo que están lejos de solventar las profundas carencias de **Symbian^3** pero que se agradecen bastante.

A la mayoría de usuarios actuales del sistema les agradará saber que **Nokia** no se olvida de ellos y que **los Nokia N8, Nokia C7, Nokia C6 y Nokia E7 van a recibir una actualización a Symbian Anna en algún momento del verano**, no se va a limitar exclusivamente a los terminales nuevos que vayan saliendo.

Aún y con todo, la sensación personal que me deja **Symbian Anna** es bastante agridulce, principalmente porque no me puedo quitar la impresión de que lo que teníamos hasta ahora no era más que una beta, comparativamente hablando, de lo que debería haber tenido el sistema al final, tanto a nivel de funcionamiento como de sensaciones en general. **Anna** es una actualización mediana, correcta y necesaria, pero no es nada más, faltan todavía muchas, pero que muchas cosas para que pueda ser considerado un sistema operativo para móviles medianamente digno. Suena duro, pero es que realmente no hay otra manera de decirlo, ni merece tampoco la pena buscarla.

Con **Windows Phone 7** entrando cada vez con más fuerza en escena me temo que el futuro de **Symbian** y sobre todo para sus usuarios es bastante pesimista. La finlandesa ha prometido soporte para **Symbian** hasta 2016 pero conforme el sistema de **Microsoft** vaya adquiriendo peso es muy probable que se vaya viendo progresivamente relegado a un segundo plano en lo que a actualizaciones y puestas a punto del sistema. Esperemos que **Anna** no sea la primera y la última gran actualización de Symbian^3.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

15 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Los que hablan de que el T9 en el Nokia N8 está mal seguramente no lo han probado. Escribo mucho más rápido con él que con el QWERTY en horizontal. Aunque sí estoy de acuerdo en que habiliten la opción de QWERTY vertical para quien lo prefiera.

  2. pues no se porque la gente critica tanto a symbian,yo tengo symbian(nokia c7) y android 2.2(htc legend) y no veo la diferencia de software que se dice,si que es mas fluido en los menus pero tiene bugs muy considerables(wifi,batería,memoria…)además si tuviera que quedarme con uno me quedaría con symbian.por cierto el android tuve que descargarle un gestor de archivos y un reproductor .avi cosa que el symbian no hizo falta.

  3. Vamos, es cuestión de gustos. Al final todo se enfoca en los desarrolladores y en como atraer a la gente, simplemente eso. Yo tengo un N8 y me parece excelente y tengo un Spica y no me parece tan bueno como el N8, son opiniones, no digo nada de WP7 por que aún no lo pruebo, pero ya veremos, tiempo al tiempo.
    Saludos

  4. HABLAR DE NOKIA FUE UN LIDER EN TELEFONIA CELULAR CON LA MEJOR RECEPCIÒN DE SEÑAL. PERO A COMPARACION DE OTRAS MARCAS CELUALRES SE ESTA QUEDANDO OBSOLETO, YA QUE UTILIZA UN SISTEMA SYMBIA DESDE HACE AÑOS Y DA IGUAL SI TE COMPRAS UN TELEFONO CON UN COSTO DE 2000 PESOS A LOS QUE ALCANZAN CASI LOS 10000 PESOS QUE NO TIENE MEJORAS EN SU SISTEMA OPERATIVO. MI OPION AL TENER UN SMARTPHONES CON EL SISTEMA ANDROID, ES EL MEJOR HASTA EL EMOMENTO YA QUE SU INTERFACE ESW MUY DINAMICO Y SOBRE TODO QUE LAS APLICACIONES SON GRATIS A COMPARACIÒN DE DE IPHONE. ESPERO QUE NOKIA QUE SE PONGA LAS PILAS Y TRATE DE REDISEÑAR SU IMAGEN EN SUS TELEFONOS Y SISITEMAS.

  5. Pienso que tus comentarios para tratar de meternos WP7 por los Ojos esta trillado, WP7 es y seguira siendo una real porqueria, es una lastina que mi marca predilecta de Moviles se haya decidido por Microsoft, sabiendo que los SO moviles de microsoft nunca han dado la talla, ¿Que les hace pensar que ahora si lo hara?, el hecho de el SO de Microsoft este en un Terminal Nokia no quiere decir Nada, Quieran o no Aceptarlo Nokia es lo que es, y lo que fue, simple y llanamente por Symbian esa es la dura Realidad, Todos dicen que Symbian esta trillado, esta fuera de la tecnologia actual, pero el detalle es que Nokia Siempre ha hecho maravillas con Symbian y asi tambien los programadores… Asi que paren ya la onda de hecharle tierra a Symbian, ya que no se si te has fijado que a pesar de para muchos es mucho Hardware para tan Pobre Sistema Operativo, para otros es simplemente que el Hardware se complementa con el Software, si Nokia hubiera Optado por Android pienso que hubiera sido el mejor boom de todos, pero lamentablemente escogieron a los Redmond, esto equivale a pocas aplicaciones y usar lo que me venga con el terminal, sin posibilidades de poder escoger que quiero usar, esto es lo que hace que WP7 y todos los SO moviles de MS sean una real Porqueria, pienso que Nokia tomo la peor decision de todas en lo que lleva en el mercado, a pero claro la idea fue del topo Elop, pedazos de porqueria de Redmond…

  6. Eso de que antes el salto entre un escritorio y otro era brusco…. lo siento pero no, era suave y se desliza también.
    No has comentado mejoras en el uso de memoria y fluidez, así como autofocus continuo y 30fps (antes 24) en la cámara de video
    Hay más cosas, pero no importa

    Un saludo

  7. La verdad es que anteriormente utilice android y Backberry y ahora con el Nokia N8 estoy contento no es el mejor software tampoco es fácil de configurar a la primera pero de estos tres OS me quedo con Symbian y que bueno que nokia piensa seguir dando updates a estos smartphones

  8. Nokia lo hizo para completar el calendario. No pueden esperar que un fan de la marca compre alguno de eso telefono a sabiendas de que van a cambiar de direccion.

  9. El día en que Nokia abandone Symbian para usar Windows Phone 7 será el día en que deje de usar Nokia… y buscaré alternativas en telefonos con Android o iOS…

      1. Es otro punto de vista. Como el anterior que opina que WP7 es la salvación, eĺ opina lo contrario. ¿Tan difícil era de entender su comentario?

  10. Demasiado tarde…
    La marca Nokia, antaño tan reputada y de prestigio, hace tiempo que se relaciona con las generaciones anteriores de telefonía móvil.

    Tiene que recorrer un gran camino para recuperar el favor y el público… Y si pueden. Ahí está Android e iOs, que se han comido una buena parte de la gama alta que atesoraban.

    Su única salida es windows. Tiempo al tiempo.