Estos días he tenido la oportunidad de probar la Nikon P7000, una compacta de alta gama que nos llegaba a finales de año y que supone uno de los modelos más avanzados en este sector. Aúna todas las comodidades de una reflex en cuanto a botones de acceso rápido, visor óptico, etc... a la vez que nos ahorra el tener que llevar una gran bolsa para lentes y un cuerpo del tamaño del de una reflex.

Evidentemente, aunque el sensor de sea de una calidad superior a lo habitual en compactas, la calidad de la lente es bastante inferior y aunque el visor sea óptico, la imagen que vemos a través de él no es exactamente la misma que la que la imagen final. Por lo demás la cámara tiene una serie de puntos positivos y de puntos negativos que analizaré a continuación.

Aspecto

Lo primero que te choca y te impresiona de esta cámara cuando la ves y la tienes en tus manos es el aspecto. Sin dejar la modernidad de lado, tiene un ligero look retro que le da un encanto especial. El hecho de que hayan incluido tres ruedas en la parte superior para diferentes controles en lugar de poner botones, hace que la cámara se parezca más a los modelos antiguos, en los que prácticamente todo funcionaba de forma mecánica.

No solemos estar acostumbrados a ver este tipo de cámaras y mucho menos con un diseño como el que tiene esta cámara. A pesar de ser compacta, deja de lado el típico enganche para la correa de muñeca y cuenta con dos agarres para una cinta de cuello como la de las cámaras reflex.

Los botones están colocados en la parte superior y trasera del cuerpo, salvo dos que están en la parte frontal y sirven uno para liberar la anilla que rodea al objetivo y otro es un botón configurable. En general tiene unas lineas elegantes y considero que el diseño, en lo que a aspecto se refiere es una mezcla perfecta entre la modernidad de las cámaras digitales modernas y la belleza 'mecánica' de las antiguas cámaras analógicas.

Manejo

Aquí es donde para mí viene el punto débil de esta cámara. Probablemente el objetivo de los diseñadores fuera poner todos los acceso directos posibles pero creo que lo que han conseguido ha sido saturar el cuerpo hasta tal punto que la cámara se hace incómoda de tener en la mano. Cuando la he estado usando para tomar algunas fotos me ha dado miedo de estar pulsando algo sin querer.

Lo cierto es que los botones están realmente bien pensados, por ejemplo la rueda superior izquierda que da al mismo tiempo accesos directos a una serie de parámetros básicos como son el ISO, el balance de blancos o la calidad de la imagen que disparamos es muy útil de usar ya que solo hay que girar la rueda hasta el parámetro que queramos modificar y pulsar el botón.

También el dial principal está muy bien pensado pues no solo gira sirviéndonos para modificar por ejemplo la apertura del diafragma si no que también podemos hacer click en las cuatro direcciones habituales (arriba, abajo, derecha e izquierda). En general todos los controles solo tienen un fallo y es que no se ha pensado bien en el conjunto de todos ellos. Porque por ejemplo la rueda de control de la compensación de exposición también es muy útil pero teniendo en cuenta la cantidad de controles que ya tiene la cámara, en mi opinión, sobra. Hubiera sido mucho mejor si hubieran colocado un botón y la compensación se modificara con el dial principal.

De todas formas esto es por supuesto una apreciación personal y probablemente haya a quien todo esto que digo le resulte más cómodo que a mi. Pero en definitiva creo que esa cantidad de controles debería dejarse para modelos reflex con cuerpos más grandes y sitio de sobra donde colocarlos.

Calidad

Aquí esta por supuesto el punto fuerte del modelo pues la calidad es excelente y yo la equipararía a la de algunos modelos reflex de la marca como la Nikon D3000, con la ventaja sobre esta de que la P7000 graba vídeo en alta definición, cosa que no hace la más pequeña de las reflex de Nikon. La calidad del vídeo y de las fotografías son excelentes mientras que las condiciones de iluminación sean óptimas. En cuanto empezamos a bajar la cantidad de luz del ambiente se hace patente el hecho de que la cámara no deja de ser una compacta. Por supuesto, usando un trípode, todo queda solucionado, pero eso es algo que pasa con casi cualquier cámara.

Software

Como en casi todos sus útimos modelos, Nikon también ha incorporado en este la posibilidad de editar de forma básica las fotografías en la propia cámara. Otra ventaja añadida es que realiza las tomas en formato RAW, cosa que pocas compactas permiten y que es una gran ventaja para el postprocesado. Los menús nos son demasiado complejos ni es difícil moverse por ellos.

Otros detalles

No me gustaría terminar la reseña sin recalcar algunos detalles de la P7000 como es su pequeño flash que permanece oculto mientras que no lo estamos usando o si visor óptico que nos permite sentirnos como si estuviéramos fotografiando con una reflex (aunque es mucho más incómodo que el de sus hermanas mayores). También cabe destacar la calidad de sus pantalla en la que tanto las fotografías como los vídeos se ven bastante bien y que podemos apagar, o dejar solo con la imagen, sin las indicaciones típicas con un botón que trae la cámara para este fin. Algo a destacar apra aquellos interesados en las opciones de vídeo es que la cámara trae una entrada para minijack para micrófono.

Conclusiones

Con la Nikon P7000 nos encontramos ante un modelo estupendo, destinado a aquellos que quiere sentirse como con una reflex pero sin tener que dar el paso. Creo que eso lo consigue en cierto modo, pues la calidad de las fotos es muy similar a la de las reflex de gama baja y el control sobre la imagen es casi total, pero sin duda no hay nada como la comodidad que otorga una cámara reflex cuya construcción clásica hace que la cámara sea casi una parte más del cuerpo. Es una gran cámara pero en mi opinión dista mucho de la perfección por los dos o tres detalles que he comentado. Por lo tanto le doy un 6.5 de 10. Recomiendo su compra a aquellos usuarios de reflex que tengan dinero para comprarla y que quiera tener fotos de gran calidad sin la necesidad de llevar la bolsa de la cámara grande a todos lados.

6/10

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: