Microprocesador-ARM

Pues parece que los rumores dejan de serlo y Microsoft, al fin, ha confirmado algo de lo que se venía hablando desde hacía unos días: la próxima versión de Windows, Windows 8, soportará dispositivos con procesadores ARM. La esperada noticia abre todo un abanico de posibilidades, porque, hasta ahora, Windows tan sólo podía ejecutarse en dispositivos basados en arquitectura x86, es decir, los procesadores de Intel y de AMD. Concretamente, Windows 8 soportará los dispositivos ARM de NVIDIA, Qualcomm y Texas Instruments, algo que Microsoft solamente soportaba en su sistema operativo para móviles, el Windows Phone 7.

Con este movimiento, Microsoft no sólo soportará procesadores SoC (System on a Chip), si no que se abre la puerta a la entrada en el mercado de dispositivos de bajo consumo, como por ejemplo las tabletas, con Windows 8 instalado. Así que en cuanto Windows 8 tenga algo más de cuerpo, comenzará la guerra de tabletas con Android, el iPad y las tabletas con Windows 8. Según el presidente de la diviisón de Windows Live, Steven Sinofsky:

> Con el anuncio de hoy, mostramos la flexibilidad de Windows como software y el compromiso adquirido con el mundo de la ingeniería

Vía: Mashable

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

46 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. @Miguel, ya estamos en 2011.. :P

    Que curioso los de microsoft… llegan tarde y copian casi todo y aun así siguen siendo los numero 1.. en ventas..

    PD: Me causó gracia eso de la «guerra de tabletas»..

  2. Estimad@ te olvidas que antes cuando DEC fabricaba los procesadores Alpha, había también una versión de Windows para este procesador, lastimosamente DEC cayó en desgracia y no hay más Alpha´s, el hecho de que hasta ahora este sistema operativo sólo tenga su versión en procesadores x86 es debido a la popularidad de estos ultimos verdad? es la misma razón por la cual Apple hizo el cambio de RISC a CISC.

    Ahoraq supongo que el hecho que quieran portar su sistema operativo a otros procesadores es simple, quieren tener presencia en las tablets, ya que los procesadores ARM (y similares) van a estar cada vez más presentes en las tablets, tan simple como eso.

  3. Me va a hacer una gracia cuando los actuales programas no arranquen al estar en X86… NI UNO
    que penita por dios… no saben ni que hacer para vender…

    1. Ya, es más, ubuntu por ejemplo, soporta programas universales
      que corren en intel, en arm, en powerpc, en sparc, etc….
      y los de windows?
      TODOS EN X86 = TODOS NO FUNCIONAN!!!

      1. Programas universales??? no se a que te refieras con eso, puesto que no puedo instalar un paquete x86 en PPC por ejemplo… a menos que hablemos de lenguajes precompilados e interpretes como java, perl o python…

        pero es obvio que si microsoft saca su sistema para arm, va a compilar mucho de soft… y muchos partners de microsoft tambien lo harán… incluso veo un Visual Studio con la opcion de compilar en arm tan facil como se hace en x64…

        aunque no creo que sea conveniente por ke los procesadores arm son procesadores de bajo rendimiento, sería bueno ver un galaxy S corriendo windows 8…

  4. esta bien que windows 8 tenga soporte para procesadores arm pero de aqui a que salga este SO estaran muy atrasados en el mercado de tablets , deberian mirar mas a wp7