Curiosa la historia que os paso a contar y que suponemos, no le va a hacer ninguna gracia a Microsoft. Resulta que el famoso mando por reconocimiento gestual para la consola Xbox acaba de salir al mercado. Se trata del producto estrella de la compañía y el que esperan se convierta en la gran apuesta para los próximos años. Hasta aquí, todo bien. El problema llegó hace una semana, cuando la empresa Adafruit Industries ofreció dos mil dólares como recompensa a quién consiguiera una solución de código abierto para trasladarlo a los ordenadores. Pues bien, los desarrolladores ya han confirmado los primeros avances, Kinect trabajando en Windows.

No creo que existan algo más apasionantes para un desarrollador como el "concurso" o desafío lanzado por Adafruit. Un juego para niños o la mejor manera de darse a conocer al mundo como desarrollador. El caso es que ya existen las primeras pruebas del dispositivo corriendo en Windows con vídeo incluido. Se trata de los primeros drivers open source de Kinect desarrollados por varios grupos de desarrolladores, con NUI Group a la cabeza. El siguiente vídeo muestra estos primeros avances, consiguiendo el control del cabezal del mando:

Microsoft había avisado con anterioridad que la posible alteración de su producto acarrearía denuncia por parte de la compañía, por lo que Adafruit avisó en las bases del concurso de esta posibilidad, seguramente para guardarse las espaldas. La compañía continuó con el desafío lanzado a los desarrolladores, según la propia Adafruit, porque "Kinect es demasiado atractivo para utilizarse solamente en la plataforma de videojuegos".

Ahora la pregunta que se hace la comunidad de software libre es la siguiente: ¿Se puede considerar esta acción como piratería o se puede entender como distribución de software gratuito con un objetivo altruista? En principio, no parece qu exista protección en los datos de Kinect, pero creo que hay dos hechos que pueden tiran por la borda el buen hacer de Kinect corriendo en los ordenadores. Primero el incentivo económico que se le ha dado al desarrollo de Kinect fuera de su entorno lúdico. Segundo, y seguramente más importante, están incurriendo en un delito de marca, ya que ni siquiera ha visto la luz en muchos sitios como Europa y no tienen la aprobación de Microsoft. ¿Vosotros qué creéis?

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: