Pues nada, que aquí en España nuestros organismos y dirigentes siguen sin enterase de como funciona nada que tenga relación con las nuevas tecnologías, y para muestra la [información que acaba de salir](http://www.expansion.com/2010/04/11/economia-politica/1271022939.html) en la publicación Expansión.

Hace unos meses la Ministra de Cultura, **Ángeles González-Sinde** (o uno de los altor cargos del Gobierno de España más criticado) [anunció a bombo y platillo](http://alt1040.com/2009/12/rebaja-de-impuestos-en-espana-a-los-libros-electronicos) que los libros electrónicos en España pasarían a tributar lo mismo que sus hermanos de papel, es decir al 4% de IVA (o el tipo conocido también como superreducido).

Pues bien, hoy nos enteramos de que eso era una verdad a medias (qué raro hombre). Resulta que **solamente tributarán al 4% aquellos libros electrónicos vendidos al usuario en soporte físico (CD-ROM, memoria USB etc) y los descargados de Internet serán gravados por el 16% de IVA**.

Otro WTF! como una catedral ya que de poco sirve reducirle el IVA a los libros electrónicos vendidos en soporte físico, la mayoría sabe que un porcentaje altísimo de *ebooks* se venden vía Internet y estos seguirán tributando al tipo más alto. Si a esto último le sumamos también que en España los lectores de libros electrónicos pagan el IVA más alto y a mayores soportan el Canon Digital ¿qué tenemos?: una **losa que va a impedir el desarrollo del mercado de los libros electrónicos**. Están que lo tiran nuestras autoridades y organismos señores.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

22 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. hace poco he hablado con la agencia de tributos y me han dicho que de momento a los libros electrónicos se le aplica el 18% de IVA. lo consideran un servicio y no un bien, por eso no se le aplica el 4%. ¿alguien puede sugerirme donde puedo leer la normativa europea o las noticias que hablan de esta cagada unitaria?

  2. claro, lo importante es que la ministra siga escribiendo sus guiones infumables y que sus amiguetes del mundillo puedan comer a su mesa. los editores, que se fastidien.

  3. se las dejaron ir completita que no chinguen mejor que los compran en otros paises que o que un valedor los escanee y los role

    y así como no quieren que exista la pirateria claro que al rolarlos gratis no es pirateria AMEN

  4. mmmmmm si los libros e-books se compran en formato CD,pendrive o con cualquier soporte físico cambia el iva?
    Vaya, encima que a las distribuidoras españolas no les sale de los mismísimos huevos crear un catalogo decente de libros, ahora tendrán la excusa perfecta para no sacarlos o para vender los e-books mas caros incluso que los libros físicos.

    Eso sin olvidarnos de que se quejarán por tener que hacer gastos extra al portarlos a pendrive (existen pendrives de menos de 100 megas?), así que se les tendrá que subvencionar con algo mientras se siguen quejando de la piratería…

    Y como dicen arriba, ese 16% sera un 16 o el 18% que nos van a colar en junio para «incentivar la economía»?
    Subirán también los impuestos para el libro físico hasta el 6%?

    Estas y otras paridas gubernamentales… En próximas sesiones parlamentarias.

  5. Correción al artículo, no es en España donde tributarán al 16%, es en TODA la Unión Europea donde no podrán tributar con un tipo reducido.

    Viene dado por una directiva europea, no tiene nada que ver con el gobierno español.

    1. «Desde el ámbito editorial creen que una interpretación más amplia de la norma en el ámbito territorial español –como la que podía haberse impuesto si Tributos no aclara su primera consulta– no tiene por qué producir distorsiones en el mercado comunitario.»

      1. «Los expertos en fiscalidad consultados estiman que, sin embargo, para que pueda avanzarse en este terreno –y que las fórmulas más modernas de comercialización del libro electrónico graven también al tipo superreducido– se precisa abrir un nuevo debate en el seno de la Unión Europea que alumbre una modificación de la normativa comunitaria del IVA.»

        Y las interpretaciones de las normas están muy bien y me parecería fantástico que hicieran esa interpretación, pero el gobierno español ya se pilló los dedos interpretando la directiva sobre préstamo de libros y se le abrió un expediente.

  6. Y cual es el problema? compramos en otro pais y punto. Esto en vez de la españa progresista es la españa chupasangre.

    1. +1, totalmente de acuerdo, lo unico que me hace vivir en españa es la comida y la fiesta, por lo demas me mudaria a otro pais con los ojos bendados.