Volkswagen y Audi están reevaluando su transición a los vehículos eléctricos. Un nuevo informe sugiere que ambas marcas consideran extender la vida útil de los coches de gasolina en Europa. Las bajas ventas de los vehículos eléctricos y un posible cambio en las leyes de la Unión Europea podrían alterar los planes iniciales.
Según la publicación alemana Handelsblatt, Volkswagen y Audi podrían permitir que sus modelos con motor de combustión funcionen durante más tiempo en Europa. El Grupo Volkswagen está llevando a cabo una recalibración estratégica en la que considera invertir en actualizaciones significativas para sus coches de gasolina.
La reevaluación se produce en un contexto de caída en las ventas de los vehículos eléctricos. Volkswagen experimentó una disminución del 2,7% en las entregas en 2024, mientras que Audi sufrió una caída aún mayor del 7,8%.
En una entrevista con Top Gear, el CEO de Audi, Gernot Döllner mencionó que los coches eléctricos siguen siendo el objetivo a largo plazo. No obstante, la empresa debe estar preparada para adaptarse en caso de que las condiciones regulatorias o del mercado cambien.
"El ritmo de crecimiento de los vehículos eléctricos se ha ralentizado, pero sigue siendo positivo", expresó Döllner. "Somos flexibles, pero hay que ceñirse a la estrategia, ya que el ciclo de un modelo es de siete años", añadió. Esto último está relacionado con un posible ajuste a la regulación de la Unión Europea que establece el 2035 como el año en que prohibirán los coches de gasolina y diésel.

Los híbridos enchufables como alternativa para Volkswagen y Audi
Dado que la adopción de coches totalmente eléctricos avanza con lentitud, Audi está intensificando su enfoque en los vehículos híbridos enchufables (PHEV). Döllner confirmó que todos los futuros modelos de gasolina incluirán una variante PHEV para asegurar que cumplen con la regulación de emisiones.
"Todos los coches de combustión tendrán versiones híbridas enchufables. Pensábamos que los PHEV serían una tecnología puente. Ahora vemos que el puente es más largo de lo que pensábamos", dijo el CEO de Audi.
El reporte de Handelsblatt señala que Volkswagen y Audi anunciarán su estrategia de vehículos eléctricos a inicios de marzo de 2025. Si avanzan con este plan, el impacto probablemente se extenderá a otras marcas del Grupo Volkswagen, incluidas Skoda y SEAT/Cupra.
Volkswagen y Audi no están solos en la reevaluación de sus metas de electrificación. Porsche, otra filial del Grupo Volkswagen, admitió recientemente que sus objetivos iniciales de transición a los vehículos eléctricos eran demasiado ambiciosos. La marca afirmó que su estrategia ahora depende de la evolución de esta tecnología y la demanda de los consumidores.
BMW también se ha comprometido a invertir en motores de combustión y tecnología híbrida. Jochen Goller, miembro del consejo de administración de BMW AG Clientes, Marcas, Ventas, dijo que la electrificación será un proceso complicado.
"Creo que sería ingenuo creer que el avance hacia la electrificación es un camino de un solo sentido. Será una montaña rusa", dijo en una entrevista con Financial Times. "Es por eso que estamos invirtiendo en nuestros motores de combustión. Estamos invirtiendo en modernos híbridos enchufables y seguiremos lanzando coches eléctricos".