youtube

En la red de redes no se es una “verdadero grande” si alrededor tuyo no aparecen noticias basadas en puros rumores de vez en cuando. Un caso lo tenemos en YouTube sobre el cual saltan cada poco noticias de dudosa fiabilidad, algunas planteando dudas con lógica y otras que carecen totalmente de ella.

Los chicos del blog oficial de YouTube centrado en negocios y publicidad han recogido 5 de estas noticias/rumores y las han desmentido:

1. YouTube está limitado a contenidos cortos generados por los usuarios: falso ya que en el portal podemos encontrar contenidos premium subido por grandes productores como Sony o Disney. También hay películas completas o episodios de series de televisión.

2. La calidad de los vídeos es mala: mentira, no hace mucho YouTube implementó la opción de poder ver vídeos en HD.

3. El tráfico, crecimiento y videos subidos son malos para YouTube a largo plazo: se ha especulado mucho sobre los gastos de ancho de banda y transferencia mensual. El portal tiene una infraestructura creada desde cero, lo que significa que los costos calculados en base a los estándares de industria suelen ser demasiado altos. Están en un momento donde seguir creciendo es bueno para el futuro.

4. Los anunciantes tienen miedo a YouTube: Más del 70% de las campañas de marketing en el top 100 de Ad Age han elegido, entre otros sitios, a YouTube como plataforma para colocarlas a lo largo del 2008.

5. YouTube monetiza del 3 al 5% del sitio: estos datos son viejos y erróneos. YouTube considera que es más importante monetizar cada video visto. Durante el último años las ganancias por video visto se triplicaron.

Vía: ALT1040

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: