Greg Brown, Presidente de Motorola, y co-CEO junto a Sanjay Jha, da una mirada muy crítica de su propia compañía y enuncia uno a uno los motivos por los que ha perdido el liderazgo que supo tener hasta no hace mucho tiempo.

Dice Brown que Motorola no fue lo suficientemente rápido en ver como los móviles están evolucionando desde simples dispositivos para hacer llamadas telefónicas en sofisticados equipos para navegar por Internet y enviar correo electrónico. Además mencionó que Motorola no vió las tendencias en smartphones 3G que tuvo el mercado.

Otro de los puntos posibles de la decadencia y falta de estrategia fue la dedicación y alocación de recursos para desarrollar un sistema operativo basado en Linux y Java y desaprovechar otras tendencias que se estaban imponiendo en el mercado, incluso hasta usando los viejitos Windows Mobile. Mientras que todos sus rivales se esfuerzan por la sencillez, el señor Brown dice que Motorola ha estado nadando contra la corriente por su uso de varios sistemas operativos y proveedores de chipsets al mismo tiempo.

Parte del deterioro de la estrategia, y de las finanzas, de Motorola, fue la decisión de no abandonar a tiempo su táctica de vender equipos de menos de 50 dólares en países en desarrollo, cosa que lo llevó a ser número uno hasta 2006, pero luego la tendencia cambió y Motorola no supo salirse de ella.

La cuota de mercado de ventas de móviles de Motorola ha bajado de un 23,3% en el cuarto trimestre de 2006 al actual 6,5% a finales del 2008, y en constante caída, 8,3% en todo 2008. Esto implicó también asumir unas pérdidas por 2.2 billones de dólares, algo inaudito para este gigante.

Niega un posible spin-off, a pesar de que sería algo coherente, y descarta de plano un cierra de la unidad. Espera que la estrategia que están diseñando con Jha tenga sus frutos durante 2009, convirtiendo a Motorola en un jugador de nicho en el sector de telefonía móvil y terminales. Apuntará, en esta nueva etapa, a equipos de mayor valor y al segmento smartphone.

La nota del FT también anuncia que Motorola apuesta fuertemente a utilizar el sistema operativo de Google, Android, para muchos de sus nuevos terminales a partir del cuarto trimestre de este año.

Saber que su presidente tiene esta visión, son buenas noticias de parte de Motorola, veremos como resultan las estrategias que tienen para 2009 y 2010, años en los que esperamos que recuperen parte de la gloria que supieron tener.

Vía Financial Times

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: