La idea de las memorias 3D no es nueva, lo que se intenta con esta técnica es aumentar la capacidad de las actuales memorias NAND encontrando una forma en que los datos "se apilen en columnas". Se conseguiría más capacidad en el mismo tamaño actual, algo que no hay nadie que no quiera, pero sin ayuda de varias empresas no puede seguir con un desarrollo viable.

De esta forma Toshiba (una de las marcas que apostó por la tecnología HD-DVD y tiene centros de desarrollo para encontrar nuevas formas de almacenamiento) se une a SanDisk para desarrollar esta tecnología hasta el punto de que sea fiable y pueda comercializarse las primeras memorias SSD.

Tengo ganas de ver que pueden hacer estas dos grandes empresas juntas, quizá se vea un segundo boom de memorias SSD con grandes capacidades como los discos HDD actuales.

Enlace: Sandisk and Toshiba team up on 3D memory | Vía: Engadget

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: