200Px-Ricardo Galli-1**[Ricardo Galli](http://gallir.wordpress.com/)**, uno de los creadores de [Menéame](http://meneame.net) y de otro software bastante importante para quienes usamos WordPress, [WP-Cache](http://mnm.uib.es/gallir/wp-cache-2/) ha tenido que mudarse dejando su blog en la [Universitat de les Illes Balears](http://www.uib.es/ca/) y escribiendo ahora en [desde WordPress.com](http://gallir.wordpress.com/), los motivos están relacionados con la **falta de garantías para la libertad de expresión**:

> Esta mañana recibí una llamada de la rectora de la UIB solicitándome que elimine un apunte (copia completa en este nuevo blog) porque recibieron una carta o llamada telefónica del señor Canals amenazando con iniciar acciones legales a la universidad por ser subsidiaria al estar alojado bajo el dominio uib.es.

> (…) Es que está muy bien eso de defender y exigir que la libertad de cátedra estén garantizados por la Constitución, pero claramente el punto de vista cambia cuando defender esa garantía involucra un poco de tiempo y/o decisión política mínimamente valiente. En estos casos parece que prevalece “mejor que no haya follones” y se le pide al autor que no deje rastro de su opinión, aunque se trate de casos tan absurdos como cartas o llamadas telefónicas de un abogado enfadado porque lo han criticado sus noticias en prensa o sus métodos nada éticos –y penalizados por buscadores– de posicionar dominios de Internet”.

El golpe es mucho más fuerte considerando que Ricardo podría considerarse uno de los **defensores más grandes de la libertad de expresión en España**, inclusive en español, administrando Menéame, donde se defiende esa garantía a más de 50 mil personas que participan a diario en el sitio. Por desgracia no es el punto de vista de la UIB.

El artículo original que le pidieron eliminar ahora puede ser leído desde su blog en WordPress: [¿Quién observa a los pseudo observatorios de Internet?](http://gallir.wordpress.com/2007/08/20/%c2%bfquien-observa-a-los-pseudo-observatorios-de-internet/)

Enlace: [El cierre de mi blog en la UIB](http://gallir.wordpress.com/2007/10/24/el-cierre-de-mi-blog-en-la-uib/)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

5 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Recordemos, siendo abogados del diablo, que el mismo derecho a libertad de expresión tiene Galli como la UIB de decirle que lo exprese en otro sitio.

    Esto es, tu tienes derecho a la libertad de expresión pero yo tengo derecho a no permitirte expresarlo en mi casa. En la tuya puedes hacer lo que quieras.

    Si la entrada de Galli estaba en un sitio que no puede permitir la libertad de expresión (por la razón que sea, es irrelevante) entonces le puede prohibir a Galli que la exprese ahí (no que la exprese en general, pero si en ese lugar).

    Confundimos «libertad de expresión» con «digo lo que quiera cuando quiera y donde quiera» y ese ultimo punto, «donde quiera», no es cierto y legalmente está cubierto.

    Este tipo de cosas a mí, al contrario que a la mayoría (por lo visto) me da gusto que pasen porque aceleran el reconocimiento de Internet y blogs como un medio de comunicación y lo legitimizan. Si hay polémica legal o social a través de un blog se obliga a su reconocimiento como medio real de comunicación y por lo tanto se propicia la creación de la legislación que, por necesidad, tiene que regirlo (como a cualquier otro medio).

    Los blogs son medios informativos igual que cualquier otra forma de periodismo o de divulgación y, por lo tanto, deberían tener una legislación similar que controle el perjurio, la difamación, el fraude, la falsa publicidad, etc.

    Lo siento, señores, no podemos pretender ser un medio serio pero renegar cuando nos tratan como tal. Y con lo bueno viene lo malo. Obligar a los blogs a ser medios reales de comunicación obliga a la legislación a reconocer la modernidad que los envuelve (cosas como jurisdicción, territorio, leyes internacionales, responsabilidad de dicho independiente de localización, etc.)

  2. Primero,
    coincido con Fitopaldi en su afirmación.
    Además, añado, que tal como la escribes, parece que estemos en un país dictatorial.
    Y un tema es «libertad de expresión» y otro es»control». En meneame, existe un grupo de control que acaba echando a mucha gente que no opina como ellos. ¿Se limita la «libertad de expresión»?, seguro que te dirán que no. ¿Existe realmente libertad de expresión?, no, cuando sistemáticamente se empieza a críticar, insultar, etc. cierto tipo de noticias.

  3. «Ricardo podría considerarse uno de los defensores más grandes de la libertad de expresión en España».

    De acuerdo que sea tu amigo, de acuerdo que Ricardo tiene razón y lo apoyamos, pero me parece muy fuerte esta afirmación cuando hay gente en este país, anónima, que recibe palos todos los días por luchar en favor de la libertad de expresión e incluso gente encarcelada por este motivo. Por favor, no se cachondeen de ellos/as.

  4. Defensor de la libertad de expresión? Métete con el código de menéame, di que es una mierda, que no es MVC, etc, y verás lo que pasa con tu usuario de menéame.
    Libertad de expresión si, pero siempre cuando nos interesa.

  5. Santa Patata Frita,

    Ya no es solo el aire culebronesco, chusco y casposo de esta historia, en la que Galli se ve inmerso en ese torbellino de «que si, que no, que yo no he sido» creado por la rectora y el «ciberexperto»; en este aspecto creo que Ricardo (cuyos puntos de vista en muchas ocasiones no comparto, pero que me parece un autentico referente como blogger y como profesional de la enseñanza) salva la situacion con su dignidad y honestidad habitual.

    Lo gracioso viene cuando uno entra en la web esta del observatorio (ahora un dominio personal): pero ¿habeis leido esa inmensa, insondable, inconmensurable Gúeb?

    Hay una cosa peor que vivir en la estulticia: no saberlo y creerte un tioo importante. Señor casals, si me «observa» pasar, por favor mire hacia otro lado.